Máster Universitario en Gestión del Cambio Climático y crisis climática de la UNED Autor/copyright: UNED
Máster Universitario en Gestión del Cambio Climático y crisis climática de la UNED Autor/copyright: UNED

¡No te quedes atrás! Fórmate en crisis climática y biodiversidad con este máster pionero

Share
Share

La preocupación por el cambio climático y la pérdida de biodiversidad ha llevado a universidades de todo el mundo a expandir su oferta educativa con programas innovadores y multidisciplinares. Estos cursos buscan capacitar a los profesionales para que puedan enfrentar los desafíos de sostenibilidad que existen actualmente.

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha lanzado un Máster Universitario en Gestión del Cambio Climático, impartido de manera virtual.

El máster se estructura en dos especialidades: Consultoría Ambiental y Consultoría Jurídico-Económica, aunque también ofrece un itinerario mixto.

El máster está organizado con la participación de nueve centros de la UNED (ocho facultades y una escuela), quince departamentos y 48 docentes, lo que garantiza una perspectiva transversal y rigurosa. Su plan de estudios comprende 34 asignaturas orientadas a formar consultores climáticos que sean capaces de llevar a cabo acciones de mitigación y adaptación climática. También otorgarles competencias para actuar en la gestión ambiental, consultorías jurídicas y económicas así como asesorías técnicas en políticas públicas.

Con 80 plazas de nuevo ingreso anuales, el MGCC ofrece una formación integral, flexible y compatible con la actividad profesional.

Rubén Díaz Sierra, profesor titular y coordinador del programa, destaca que “este curso ofrece una formación multidisciplinar pionera, integrando dimensiones científicas, sociales, jurídicas y económicas para abordar el cambio climático de manera integral”.

Un máster pionero en gestión del cambio climático

A diferencia de otros programas que se centran en la sostenibilidad de manera general o en aspectos exclusivamente tecnológicos, este máster se destaca por su enfoque específico en el cambio climático y responde a una demanda creciente de profesionales formados para abordar los retos del calentamiento global, tanto en organismos públicos como en empresas privadas, ONG, consultoras ambientales o centros de investigación.

Así, este máster representa una oportunidad para aquellas personas interesadas en especializarse en áreas críticas para el futuro del planeta. “La educación, como motor de cambio, desempeña un papel fundamental en la construcción de un mundo más sostenible y equitativo”, afirma Rubén Díaz Sierra.

Con esta nueva titulación, la UNED reafirma su papel como universidad pública de alcance global, comprometida con los desafíos contemporáneos y con la formación de profesionales que lideren la transición hacia sociedades más sostenibles y resilientes.

Compromiso académico con el futuro

Además de la UNED, otras universidades españolas como la Universidad Autónoma de Madrid o la URJC, participan activamente en la formación sobre crisis ambientales. A nivel internacional, instituciones como la University of Columbia (EE.UU.), la Ca’ Foscari University of Venice (Italia) y la University of Copenhagen (Dinamarca), entre otras, también ofrecen programas avanzados en cambio climático y biodiversidad.

La implicación de la academia es crucial para dotar a las futuras generaciones de las herramientas necesarias para enfrentar los complejos retos globales de nuestro tiempo.

Share
Related Articles
Llanura manchega - De la Huerta a la Mesa
GastroLeonor Rodriguez RamirezPortadaPortada News

De la Huerta a la Mesa: un viaje gastronómico por La Mancha

La vasta llanura manchega, conocida por su rica producción de vid y...

Bosco Verticale en Milán para enfrentar olas de calor. Copyright (c) 2019 Ivan Kurmyshov/Shutterstock.
ActualidadLeonor Rodriguez RamirezPortadaPortada News

Innovación urbana frente a las olas de calor

Ante el creciente desafío que suponen las olas de calor, muchas ciudades...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad