En un notable avance hacia la movilidad sostenible, España ha superado los 47.500 puntos de recarga eléctrica pública operativos en el primer semestre de 2025. Lo cuenta, AEDIVE, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica. Este logro representa un aumento del 4,71 % en comparación con el cierre de 2024, consolidando a España como un líder en infraestructura de recarga eléctrica.
Con este crecimiento han aumentado también los puntos de recarga de alta potencia. Estos puntos, que ofrecen entre 50 y 250 kW han registrado un incremento del 64,07 %, mientras que aquellos con potencias superiores a 250 kW han crecido un 53,71 %. Esta realidad muestra una tendencia positiva a conseguir una infraestructura que facilite los viajes de larga distancia en vehículos eléctricos.
Por su parte, los puntos de recarga rápida, con potencias entre 22 y 50 kW, también han experimentado un crecimiento significativo del 21,34 % en el mismo periodo. Este desarrollo es crucial para reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia del usuario.
Crecimiento sostenido de puntos de recarga eléctrica en España
Aunque todo nuestro país está mejorando destacan Madrid, Andalucía y Cataluña como las comunidades autónomas con el mayor número de puntos de recarga. Este liderazgo regional es un testimonio del compromiso de estas áreas con la transición hacia un transporte más limpio y eficiente.
Para recabar estos datos, AEDIVE ha implementado una nueva metodología integrando bases de datos europeas y big data para garantizar la fiabilidad y precisión de la información, alineándola con el Observatorio Europeo de Combustibles Alternativos (EAFO). Además, sólo se contabilizan los puntos de recarga activos, lo que proporciona una representación precisa y actualizada del estado de la infraestructura.
Proyecciones futuras
Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, destaca que “si mantenemos este ritmo de instalación, podríamos cerrar el año con cerca de 55.000 puntos de recarga operativos”. Esta proyección subraya el compromiso continuo de España con la expansión de infraestructuras que apoyan la movilidad eléctrica.
En resumen, el primer semestre de 2025 ha sido testigo de un crecimiento robusto en la infraestructura de recarga en España. Esto no sólo facilita la adopción de vehículos eléctricos, sino que también posiciona a España como un referente en movilidad sostenible en Europa.