Te contamos quién está liderando el camino en el reciclaje de papel y cartón, convirtiéndose en verdaderos campeones de la sostenibilidad. Conoce cuáles son las iniciativas más innovadoras y comprometidas, que están consiguiendo marcar la diferencia en el cuidado del medio ambiente, y que han sido premiadas en la gala de Pajaritas Azules.
Asistimos a un evento repleto de entusiasmo y compromiso medioambiental: la 9ª edición del programa Pajaritas Azules de ASPAPEL. Este prestigioso reconocimiento ha homenajeado a 49 ayuntamientos españoles por su destacada labor en la gestión del reciclaje de papel y cartón.
Este reciclaje beneficia a 14 millones de habitantes en 15 comunidades autónomas.
La ceremonia de entrega de premios estuvo encabezada por Marta Gómez Palenque, directora general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Jordi Aguiló, presidente de ASPAPEL y Manuel Fernández, presidente de REPACAR, quien se unía por primera vez a este programa.

Ayuntamientos líderes en reciclaje
Este año, el premio especial “Pajarita Ilustre” se ha otorgado a 25 entidades locales. Por otro lado, 16 ayuntamientos han recibido tres Pajaritas Azules, cuatro han obtenido dos, y otros cuatro han sido reconocidos con una. Las comunidades autónomas más destacadas han sido la Comunidad de Madrid, Andalucía y Catalunya, con el mayor número de entidades premiadas.
Entre los ayuntamientos galardonados con la «Pajarita Ilustre» se encuentran ciudades emblemáticas como Barcelona, Bilbao, y Sevilla, entre otras. Estos premios se basan en una evaluación rigurosa de 21 indicadores clave, que abarcan desde la eficiencia en la recogida hasta la calidad del material reciclado.
Las comunidades más destacadas
La Comunidad de Madrid, Andalucía y Cataluña lideraron con el mayor número de premios, seguidas por Castilla y León y las Illes Balears. La diversidad geográfica de las entidades premiadas refleja un compromiso nacional con el reciclaje.
Innovación y campañas de comunicación:
Durante el evento, se presentó el vídeo de la campaña #RecíclateyRecicla, que conmemora el 25º aniversario del icónico contenedor azul. Esta iniciativa busca promover la correcta separación de residuos, animando a los ciudadanos a no «hacer ghosting» al contenedor azul y a plegar las cajas antes de depositarlas.
España: referente en reciclaje
España continúa liderando el reciclaje de papel y cartón en Europa, con una tasa de reciclaje del 84,8% en 2024, lo que equivale a 5,2 millones de toneladas recicladas. Este esfuerzo colectivo ha evitado la emisión de 6,8 millones de toneladas de CO2, consolidando a España como un ejemplo a seguir en sostenibilidad medioambiental.
Marta Gómez Palenque subrayó la importancia de este programa para fomentar prácticas sostenibles, mientras que Jordi Aguiló celebró el modelo de reciclaje español como un ejemplo exitoso en Europa. Por su parte, Manuel Fernández destacó la cooperación entre las organizaciones para avanzar hacia un modelo de reciclaje más coordinado y eficiente.
Un programa en constante evolución

Pajaritas Azules, con nueve años de historia, se ha consolidado como un programa exigente que impulsa la mejora continua en la recogida selectiva de papel y cartón. Cada año, las entidades participantes deben implementar planes de mejora para mantener o ascender en la categoría de Pajaritas Azules, con un enfoque renovado en campañas de comunicación y procedimientos de control de calidad.
El evento de hoy no solo ha sido una celebración de logros, sino también un compromiso renovado hacia un futuro más sostenible. Con la colaboración entre entidades públicas y el sector privado, el reciclaje en España sigue avanzando hacia un modelo más coordinado, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.