La gestión de residuos y el consumo responsable en la hostelería: claves en los premios ‘Sin Huella’ 2025
Ayer se celebró la II Edición de los Premios ‘Sin Huella’ para reconocer el compromiso de bares y restaurantes de toda España con el medio ambiente. Estos galardones destacan las acciones sostenibles realizadas por el sector hostelero para combatir el cambio climático. Un año más han sido organizados por Hostelería #PorElClima por iniciativa de Coca-Cola y Comunidad #PorElClima, contando con el apoyo de Hostelería de España y Ecodes .
Un compromiso con el futuro
La correcta gestión de residuos y el consumo responsable son algunas de las principales iniciativas valoradas por el jurado. Otras medidas destacadas son colaboración con proveedores locales, la movilidad sostenible, el uso de energías renovables o la producción de compost a partir de residuos. Estas acciones son parte de un esfuerzo colectivo para reducir la huella de carbono en la hostelería.
Reconocimientos nacionales: innovación y liderazgo en la hostelería
En esta edición, el restaurante Ovillo de Javier Muñoz-Calero recibió el premio a la «Innovación». Lo ha conseguido por su enfoque integral hacia la sostenibilidad, implementando más de cuarenta medidas para reducir su huella de carbono. La cadena La Tagliatella fue galardonada en la categoría de «Acción» por sus esfuerzos para minimizar emisiones en sus 29 establecimientos adheridos a Hostelería #PorElClima.
Restaurant Brands Europe (RBE) destacó en la categoría de «Impulso» por su plan pionero para reducir el uso de combustibles fósiles en más de 400 locales de sus marcas. Por su parte, la Oficina de Sostenibilidad de Turismo de Navarra fue reconocida por su «Liderazgo» en la promoción de prácticas sostenibles en el sector.
Finalmente, el Ayuntamiento de Bilbao se llevó el premio por «Alianzas» gracias a su colaboración con Hostelería #PorElClima. Juntos han impulsado la descarbonización del sector en la ciudad.
Reconocimiento regional
Además de los galardones nacionales, 17 establecimientos han sido galardonados a nivel autonómico por su esfuerzo en reducir el impacto ambiental. Estos premios no sólo destacan logros individuales, sino que también buscan inspirar a otros para que sigan el mismo camino hacia un futuro más verde.
Hostelería #PorElClima: Un movimiento en crecimiento
Desde su creación en 2017, Hostelería #PorElClima ha movilizado a más de 14.600 establecimientos en España para transformar el sector hacia un modelo más sostenible, alineado con el Acuerdo de París. La iniciativa no sólo ofrece recursos y apoyo para reducir emisiones, sino que también ha establecido un Observatorio de Acción Climática para compartir conocimiento y avanzar en la lucha contra el cambio climático.
Fundada en 2017, Hostelería #PorElClima busca desde Con más de 14.600 establecimientos adheridos, la iniciativa ha implementado más de 234.000 acciones para reducir emisiones.
Carmen Gómez-Acebo, directora de Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, afirmaba que “la hostelería española, reconocida por su excelencia, tiene un potencial significativo para concienciar sobre el cambio climático. Los establecimientos premiados son un claro ejemplo del compromiso con la reducción de emisiones de CO2”.
Hacia un futuro verde y dinámico
Juan Ortiz, director general de ECODES, subrayaba que “los premiados muestran que es posible ofrecer un servicio de calidad mientras se reduce la huella de carbono. Son ejemplos valiosos de acciones comprometidas que benefician al medio ambiente y fortalecen la competitividad de sus negocios”.
José Almeida, presidente de Hostelería de España, señaló también la importancia de hacer estos esfuerzos para amplificar el mensaje de sostenibilidad a través de los más de 300.000 establecimientos hosteleros del país: «El sector hostelero es perfecto para amplificar el mensaje de compromiso a los millones de clientes que nos visitan diariamente”.
Con estos premios, Hostelería #PorElClima reafirma su compromiso de guiar al sector hacia un futuro sostenible, demostrando que la excelencia en el servicio puede ir de la mano con la responsabilidad ambiental.