EME Movilidad Estados Unidos y Europa, de punta a punta, en un coche eléctrico y sin coste

Estados Unidos y Europa, de punta a punta, en un coche eléctrico y sin coste

Share
Share

Tesla habilita estaciones de carga eléctricas para atravesar el país sin problemas y también piensa hacer lo mismo para Europa

Los conductores de los vehículos eléctricos Model S de la marca americana Tesla están de enhorabuena, ya que podrán atravesar Estados Unidos, de costa a costa, sin costo alguno. Es la estrategia que ha empleado la marca para garantizar la movilidad a sus clientes gracias a una red de «Superchargers«, estaciones de carga rápida, que se extiende por varias de las principales ciudades de Estados Unidos. En Europa, también se prepara otra estrategia similar.

Esta acción supone un salto cualitativo muy grande para los conductores del Modelo S que tenían limitado sus viajes a una distancia de 418 kilómetros supeditada a la autonomía de la batería. Una batería que tarda 9 horas en alcanzar la carga total.

¿Qué tiene de novedosa esta iniciativa? Por un lado estas estaciones de carga permiten una autonomía de 170 kilómetros con una carga de 30 minutos y, por otro, el “electrorespostaje” será gratuito.

La ruta, calificada por algunos como algo más larga que la que pueda realizar un vehículo con motor térmico (de combustión) ofrece 73 estaciones de carga. En el mapa ofrecido por Tesla se puede ver el recorrido y la huella o radio de acción que puede alcanzar el vehículo.

En este mapa interactivo también se desvela la estrategia que la compañía seguirá en Estados Unidos y en Europa. A finales de 2015, la compañía tiene previsto abrir más puntos de carga lo que permitirá a los conductores llegar al 98% de los 48 estados contiguos e incluso a partes de Canadá. Los Superchargers se encuentran cerca de los comensales en carretera, cafeterías y centros comerciales para que los conductores pueden estar ocupados mientras esperan la recarga de su vehículo.

Tesla ha puesto en marcha un experimento similar a menor escala en Europa, con 14 estaciones repartidas en Noruega, los Países Bajos, Alemania y Austria. Aunque no está claro exactamente cómo van a abrir muchas estaciones en la UE, parece que a finales del año tendrá estaciones de carga rápida disponibles en toda Europa Occidental.

El Mundo Ecológico

Related Articles
El consejero Fernández-Pacheco
Medioambiente

Europa reconoce las políticas de la Junta contra el cambio climático

El consejero Fernández-Pacheco destaca que “Andalucía marca hitos en la revolución verde”

vehículos eléctricos
Movilidad

Crecen un 18% las matriculaciones de coches eléctricos e híbridos enchufables respecto a 2021

En 2022 se han matriculado casi 80.000 vehículos eléctricos o híbridos enchufables

Bahía de Algeciras
Tendencias

Cepsa y el Puerto de Róterdam crearán corredor de hidrógeno verde

El corredor conectará dos de los principales puertos de Europa: Róterdam y ...

Planta fotovoltaica Francisco-Pizarro.
Energía

PVH, el líder de seguidores solares abre una nueva fábrica en EE.UU.

La empresa española da un paso más y se expande al estado...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad