EME Medioambiente Acciona premiada por Madrid Río

Acciona premiada por Madrid Río

Share
Share

El ajardinamiento de Madrid Río absorbe diariamente el equivalente a la contaminación generada en un día por 727 coches

Acciona Medioambiente ha sido galardonada en los premios “Medio Ambiente 2011” con un Accésit en la categoría “Integración y Recuperación Ambiental” por el ajardinamiento del Parque de la Arganzuela, integrado en Madrid Río. Este premio, que concede la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, la Cámara Oficial de Comercio e Industria y la Confederación Empresarial de Madrid, ha valorado las medidas adoptadas por ACCIONA Medioambiente para la recuperación paisajística de la orilla del río Manzanares.

En los 195.014 metros cuadrados que se han añadido al Parque de la Arganzuela con el soterramiento de la M-30, ACCIONA Medioambiente ha plantado 6.851 árboles de dieciocho especies y 142.789 arbustos, lo que equivale a una planta por cada vecino del barrio de Arganzuela. Para ello se han escogido especies autóctonas con necesidades hídricas muy bajas.

Este nuevo bosque urbano, que genera 685 toneladas de oxígeno al año y absorbe 171 toneladas de CO2, equivale a compensar la contaminación generada por 727 turismos en un día. Agrupadas, estas plantaciones ocuparían una superficie vegetal de 685.000 metros cuadrados.

Para optimizar el consumo de agua, que es reciclada, se ha implantado un sistema de control automático del riego que permite programarlo, monitorizarlo y manejarlo desde un puesto centralizado y conectado con una estación meteorológica para adaptarlo a las condiciones ambientales. Además, el agua empleada es cien por cien reciclada.

El Mundo Ecológico

Share
Related Articles
incendios @akaratwimages Canva
ActualidadLeonor Rodriguez RamirezMedioambientePortadaPortada News

España arde: más de 30 incendios siguen activos

España atraviesa una de las crisis de incendios forestales más graves con...

Tortuga laúd fallecida con la red pesca enrollada. (Foto: Xaloc Mar)
ActualidadLeonor Rodriguez RamirezMedioambientePortadaPortada News

Las “redes fantasma” se cobran una nueva vida en el Mediterráneo

Las redes de pesca abandonadas, conocidas como “redes fantasma”, representan un grave...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad