EME Medioambiente Smartcity Málaga ganadora en el Living Labs Global Award 2012

Smartcity Málaga ganadora en el Living Labs Global Award 2012

Share
Share

El modelo tecnológico, promovido por Endesa, de ciudad inteligente está diseñado para lograr un ahorro de un 20 por ciento del consumo energético

El proyecto Smartcity Málaga ha sido uno de los proyectos galardonados en la última edición de los premios internacionales Living Labs Global Awards 2012, que se acaba de celebrar en Río de Janeiro. El proyecto de ciudad inteligente Smartcity Málaga , promovido por Endesa, ha sido seleccionado entre las 555 propuestas presentadas por cerca de 50 países que respondían a los distintos desafíos urbanísticos de la ciudad del futuro que planteaba el concurso.

Los 22 ganadores han sido seleccionados tras una evaluación de dos rondas por un jurado internacional integrado por 174 jueces, bajo la supervisión  de Living Labs Global, una asociación sin ánimo de lucro con sede en Copenhague y Barcelona, que trabaja con 50 ciudades y 450 empresas de todo el mundo para estimular la innovación en materia de servicios en las ciudades. El Living Labs Global Award es un premio independiente y de reconocido prestigio a nivel mundial.

Smartcity Málaga es un modelo  tecnológico de ciudad inteligente que se lanzó en 2009 y que se está desarrollando en la ciudad andaluza, que permitirá el ahorro de un 20 por ciento del consumo energético, lo que equivale a evitar la emisión de 6.000 toneladas anuales de CO2.

El proyecto está demostrando la viabilidad de concentrar en un único núcleo urbano un amplio conjunto de tecnologías avanzadas y sostenibles que hace posible un nuevo modelo de gestión energética en las grandes ciudades. El modelo se basa en aumentar la eficiencia energética, reducir las emisiones de CO2 e incrementar el papel de las energías renovables y que ha obtenido el reconocimiento internacional en algunos de los más prestigiosos premios.

El Mundo Ecológico

 

Smartcity Málaga, promovida por Endesa, ganadora en el Living Labs Global Award 2012

El modelo tecnológico de ciudad inteligente está diseñado para lograr un ahorro de un 20 por ciento del consumo energético

El proyecto Smartcity Málaga, promovido por Endesa, ha sido uno de los proyectos galardonados
en la última edición de los premios internacionales Living Labs Global Awards 2012 ,
que se acaba de celebrar en Río de Janeiro. El proyecto de ciudad inteligente Smartcity Málaga ha sido seleccionado entre las 555 propuestas presentadas por cerca de 50 países que respondían a los distintos desafíos urbanísticos de la ciudad del futuro que planteaba el concurso.
Los 22 ganadores han sido seleccionados tras una evaluación de dos rondas por un jurado internacional integrado por 174 jueces, bajo la supervisión  de Living Labs Global, una asociación sin ánimo de lucro con sede en Copenhague y Barcelona, que trabaja con 50 ciudades y 450 empresas de todo el mundo para estimular la innovación en materia de servicios en las ciudades. El Living Labs Global Award es un premio independiente y de reconocido prestigio a nivel mundial.
Smartcity Málaga es un modelo  tecnológico de ciudad inteligente que se lanzó en 2009 y que se está desarrollando en la ciudad andaluza, que permitirá el ahorro de un 20 por ciento del consumo energético, lo que equivale a evitar la emisión de 6.000 toneladas anuales de CO2.
El proyecto está demostrando la viabilidad de concentrar en un único núcleo urbano un amplio conjunto de tecnologías avanzadas y sostenibles que hace posible un nuevo modelo de gestión energética en las grandes ciudades. El modelo se basa en aumentar la eficiencia energética, reducir las emisiones de CO2 e incrementar el papel de las energías renovables y que ha obtenido el reconocimiento internacional en algunos de los más prestigiosos premios.
El Mundo Ecológico

Share
Related Articles
incendios @akaratwimages Canva
ActualidadLeonor Rodriguez RamirezMedioambientePortadaPortada News

España arde: más de 30 incendios siguen activos

España atraviesa una de las crisis de incendios forestales más graves con...

Tortuga laúd fallecida con la red pesca enrollada. (Foto: Xaloc Mar)
ActualidadLeonor Rodriguez RamirezMedioambientePortadaPortada News

Las “redes fantasma” se cobran una nueva vida en el Mediterráneo

Las redes de pesca abandonadas, conocidas como “redes fantasma”, representan un grave...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad