energía renovable Amazon
EME Energía La energía eólica bate récord de producción en febrero

La energía eólica bate récord de producción en febrero

Share
Share

La energía eólica bate récord de producción en febrero

Las energías limpias cubren casi el 50% de la producción

Red Eléctrica Española (REE) y la Asociación Empresarial Eólica (AEE) en dos comunicados distintos resaltan que la energía eólica batió en febrero su récord mensual de generación y cubrió el 21,7% de la demanda eléctrica.  En el mes de febrero la producción de origen eólico ha alcanzado los 4.890 GWh, con un aumento del 22,1% frente al mismo periodo del año anterior, y ha supuesto el 20,1% de la producción total. Este mes la generación procedente de fuentes de energía renovable ha representado el 29,8% de la producción total, 6,2 puntos porcentuales inferior a la de febrero del 2011.

El 49,4% de la producción eléctrica de este mes procedió de tecnologías que no emiten CO2. La eólica fue la tercera tecnología del sistema, tras el carbón y la nuclear. Por segundo mes consecutivo la tecnología que más ha aportado al conjunto de la generación ha sido la térmica de carbón, con el 21,9% de la producción total.

Según REE la demanda de energía eléctrica en el mes de febrero en la Península,  una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, “ha descendido un 1,2% con respecto al mismo mes del año anterior. La demanda bruta ha sido de 22.777 GWh, un 7% superior a la de febrero del 2011, debido a las temperaturas frías de este mes y a que se trata de un año bisiesto”.

Para AEE este nuevo récord de generación eólica “se produce en un momento en que el precio del barril de crudo Brent roza máximos históricos. Un aerogenerador español de 2 MW genera la energía equivalente a 7.000 barriles en un año (en 2011, el barril de petróleo importado le costó a España una media de 78 euros)”. La asociación empresarial resalta en su comunicado que “gracias a la eólica este mes se han evitado transferencias de rentas al extranjero por valor de unos 260 millones de euros, como consecuencia de las importaciones de combustibles fósiles y de las emisiones de CO2 evitadas. En total, la eólica evitó la emisión de 1,8 millones de toneladas de CO2 en febrero, el equivalente a plantar 900.000 árboles”.

El Mundo Ecológico

Related Articles
Diversidad de género y energías renovables
Energía

Las empresas líderes en ESG registran mejores resultados financieros

Empresas con mujeres en cargos directivos y energías renovables son más eficientes...

Producción de Volta zero
Movilidad

Comienza a producirse en serie el Volta Zero

Supone el hito más importante para Volta Trucks hasta la fecha

Endesa X y Globeducate
Energía

Colegios con placas solares en sus azoteas

Endesa permitirá al grupo educativo Globeducate seguir avanzando en su camino hacia...

Paneles solares en china
Energía

China liderará el crecimiento de la capacidad renovable

La crisis de los combustibles fósiles derivada de la invasión en Ucrania...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad