Estudio de lavado de AEG
Estudio de lavado de AEG
EME Ecogadget España lidera el lavado sostenible europeo y alarga la vida de la ropa un 50%

España lidera el lavado sostenible europeo y alarga la vida de la ropa un 50%

Share
Share

Un estudio de AEG ha analizado 22,6 millones de ciclos de lavado y ha revelado cómo la inmediatez los ha transformado. Y no sólo eso, también abre la puerta al ahorro energético y la sostenibilidad.

La velocidad gobierna nuestras vidas. Y ahora también, nuestras lavadoras. Uno de cada cuatro españoles ya utiliza programas de lavado de 30 minutos, o menos. Así lo revela el macroestudio de AEG que ha analizado 22,6 millones de ciclos de lavado y 6 millones de secado en toda Europa durante 2024.

El informe, que incluye encuestas a más de 15.000 adultos en 14 países europeos, 1.000 en España, dibuja un panorama claro: los consumidores buscan rapidez sin renunciar al cuidado de su ropa. Y lo consiguen. El consumo de agua en la colada representa el 20% del consumo total del hogar, lo que convierte cada lavado en una oportunidad de ahorro.

El dato más sorprendente: España lidera el lavado sostenible en Europa

El 68% de los españoles lava a 30 grados o menos, el porcentaje más alto de Europa. Una práctica que no sólo ahorra energía, sino que puede evitar el derroche de los 2.700 litros de agua necesarios para fabricar una simple camiseta de algodón.

Medio siglo después de su fundación, los datos revelan una transformación radical: la mitad de los españoles prefiere lavar antes del mediodía, una costumbre iniciada durante el confinamiento que se ha convertido en hábito. Y el 32% seca su ropa en menos de 90 minutos.

La paradoja de las prendas delicadas durante el lavado

Los consumidores quieren rapidez, pero temen dañar tejidos como lana o seda. El miedo está justificado: los europeos se desprenden de una media de 11 kg de textiles cada año, y el 87% acaba incinerado o en vertederos.

Aunque existen secadoras con bomba de calor que permiten secar estas prendas con seguridad, su uso sigue siendo minoritario. Desde julio de 2025, la UE solo reconoce como eficientes las secadoras con bomba de calor, motivo por el que AEG ha decidido eliminar progresivamente los modelos de condensación.

El precio frena la sostenibilidad

El 56% de los españoles considera la eficiencia energética un factor clave al comprar electrodomésticos. Sin embargo, la realidad económica impone sus reglas: el 41% limita el uso de la secadora por el precio de la energía, y el 26% ha modificado sus hábitos de secado en el último año.

Las compras de textiles en la UE provocaron en 2020 alrededor de 270 kg de emisiones de CO2 por persona, lo que representa 121 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. Por eso es importante recordar que cada lavado cuenta.

La solución está en el lavado cuidado

El 87% de los españoles afirma preocuparse por el cuidado de su ropa. Pero sólo el 17% es consciente de que los ciclos de lavado influyen directamente en su durabilidad. El Índice de Cuidado de AEG revela un dato contundente: vaqueros y camisetas pueden durar hasta un 50% más si se lavan a temperaturas más bajas y con ciclos cortos.

Alargar la vida útil de la ropa es clave para frenar los 16 kg de residuos textiles que cada europeo desecha de media al año. Hay que recordar que en 2020, el sector textil fue la tercera mayor fuente de degradación del agua y el suelo en la UE.

Cinco soluciones para lavar rápido y sostenible

  1. Ciclos rápidos inteligentes
  2. Secado seguro certificado
  3. Coste mínimo: Un ciclo ECO de bomba de calor cuesta aproximadamente 0,21 € en la UE (unos 33 € al año).
  4. Solución 2 en 1: Lavar y secar en un solo ciclo no sólo es ideal para espacios reducidos, también lo es para el medio ambiente.

«Para nosotros es fundamental comprender en profundidad a los consumidores y dedicarnos a resolver problemas del mundo real. Nos centramos en satisfacer necesidades reales, especialmente en áreas como los hábitos de lavado, donde prolongar la vida útil de la ropa y reducir el impacto medioambiental son aspectos clave», afirma Nikos Bartzoulianos, CMO del Grupo Electrolux y Responsable de Sostenibilidad en Europa, APMEA y Oriente Medio.

Así que recuerda, si quieres que tu ropa cuide y tu consumo de agua se reduzca, utiliza el lavado exprés, que ya ha dejado de ser tendencia para convertirse en la nueva normalidad. Una normalidad que, bien gestionada, puede ser rápida, eficiente y sostenible a partes iguales.

Written by
Leonor Rodríguez -

Periodista con más de 17 años de experiencia en el sector de la comunicación. Redactora jefa en El Mundo Ecológico y responsable de comunicación en administración local.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad