abejas en peligro
EME Gastro España autoriza que el sector azucarero emplee un insecticida letal para las abejas

España autoriza que el sector azucarero emplee un insecticida letal para las abejas

Share
Share

España desobedece al Tribunal de Justicia Europeo al autorizar un tratamiento con neonicotinoide

El pasado 19 de enero de 2023, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó que otorgar autorizaciones excepcionales para el tratamiento de semillas con plaguicidas prohibidos, como los neonicotinoides, no se ajusta a la legislación europea.

Haciendo caso omiso a esta sentencia, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA) mantiene una autorización excepcional para tratar la semilla de remolacha azucarera con productos formulados a base del insecticida neonicotinoide prohibido tiametoxam.

El tiametoxan, del gigante Syngenta, es un insecticida neonicotinoide prohibido en Europa en 2018 por su elevada toxicidad para los insectos polinizadores. Esto se debe a que puede llegar al polen y el néctar de las plantas.

Su relación directa con el colapso de las abejas melíferas ha motivado que un reglamento europeo prohíba su uso para tratar semillas. Sin embargo, el MAPA ha concedido al sector azucarero repetidas autorizaciones excepcionales para que empleen este insecticida.

Autorizaciones ilegales

Las autorizaciones no se justifican por plagas o falta de alternativas, tampoco han estado debidamente argumentadas científicamente y se han concedido año tras año de forma rutinaria, sin otra razón que el mantenimiento de los beneficios del sector, como Ecologistas en Acción ha denunciado en diversos informes.

En esta ocasión, Ecologistas en Acción denuncia también la falta de cumplimiento de la sentencia del Tribunal Europeo y la opacidad del MAPA que no hace pública esta autorización en el registro de autorizaciones excepcionales vigentes, revisado a 22 de diciembre de 2022.

Tampoco ha cumplido su obligación de informar a la Comisión Europea sobre esta autorización excepcional. Esta información no está alojada en la página web de la Comisión Europea.

La organización ecologista estudia las medidas legales que puede llevar a cabo. Entre estas se encuentra la anulación de la autorización y la paralización de la misma. El período de aplicación de la autorización excepcional empieza el próximo 15 de febrero.

El Mundo Ecológico / Ecologistas en Acción

Related Articles
Pesticidas prohibidos UE
GastroMedioambiente

En la Unión Europea se siguen usando pesticidas ya prohibidos

Existe una brecha en la normativa que permite usar pesticidas prohibidos alegando...

fitosanitarios naturales
Medioambiente

Productos fitosanitarios naturales para el control de las plagas de Cotonet

CÍTRIC-SÀ intenta reducir el impacto ambiental por el uso de fitosanitarios químicos

EcoexpertosMayte Martínez

Eco, bio, orgánico. Alimentación y salud, transgénicos…

Las expresiones 'eco', 'bio' y orgánico se refieren a productos procedentes de una...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad