EME Medioambiente El sector ecológico crece sin pausa en plena crisis

El sector ecológico crece sin pausa en plena crisis

Share
Share

España se sitúa por cuarto año consecutivo en el primer lugar de la UE en número de hectáreas dedicadas a la agricultura ecológica

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha hecho públicos los datos del año 2011 referentes a los sectores de la agricultura, productores, explotaciones ganaderas e industrial ecológicos. Todos los sectores y subsectores basados en la producción y transformación ecológica presentan cifras absolutas de crecimiento a pesar del entorno económico desfavorable que vive nuestro país.

Según las cifras ofrecidas la superficie inscrita destinada a la agricultura ecológica en España durante el 2011 ha sido de 1.845.039 hectáreas, frente a las 1.650.866 hectáreas dedicadas en 2010, lo que supone un incremento del 11,76%. El ministerio afirma que “con estos datos, y en base a datos provisionales de muchos de los países europeos, España se sitúa, por cuarto año consecutivo, en el primer lugar de la Unión Europea en número de hectáreas dedicadas a la agricultura ecológica”.

Todas las comunidades autónomas registran incrementos en la superficie destinada a este tipo de agricultura con Navarra a la cabeza que pasa de las 30.270 has en 2010 a las 73.432 has en 2011, lo que supone un 138,24%. Esta comunidad pasa a ocupar el quinto lugar por este concepto, detrás de Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña y Extremadura.

El 2011 también arroja cifras positivas en el número de operadores en el sector de la producción ecológica en España que tuvo un crecimiento del 18,23%. Respecto a las orientaciones productivas de la agricultura ecológica, destacan los pastos y praderas, con 913.786 hectáreas, con un incremento respecto al año anterior de 61.276  y los bosques, con 220.273 has, 2.827 más que en 2010. Pastos, praderas y bosques constituyen la base de la ganadería ecológica.

A este respecto, en 2011 se ha registrado un total de 6.074 explotaciones ganaderas de vacuno, porcino y ovino, con un incremento del 20,97%.

Por comunidades, la mayor concentración de explotaciones ganaderas se sitúa en Andalucía, Cataluña, , Baleares y Asturias.

También crec el número de establecimientos industriales o de elaboración ecológicos que ascienden en 2011 con un total de 3.697 (3.034 relacionados con la producción vegetal y 663 con la producción animal) con un aumento del 11,12% respecto a 2010.

El Mundo Ecológico

Related Articles
agua
Medioambiente

Las reservas subterráneas de agua españolas están en mal estado

España podría estar condenada a la escasez de agua en poco tiempo

Biocultura Madrid 2022 IFEMA
GastroMedioambiente

Biocultura Madrid, la feria responsable contra el caos ambiental

Biocultura Madrid 2022, el centro de la alimentación ecológico y el consumo...

Pigargos europeos en el jaulón del Proyecto Pigargo, días antes de la apertura de esta instalación
Medioambiente

Un total de 22 pigargos europeos vuela ya en los cielos españoles

Los ejemplares van dotados de emisores GPS, lo que permite seguir sus...

Biocultura Madrid 2022
Gastro🎙️ Entrevistas Radio

Vegano sí, pero sobre todo que sea ecológico

Se acerca una nueva edición de Biocultura Madrid marcando el acento en...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad