EME Medioambiente UPA reclama al Gobierno una estrategia de apoyo a la agricultura y ganaderías ecológicas

UPA reclama al Gobierno una estrategia de apoyo a la agricultura y ganaderías ecológicas

Share
Share

Pide un mayor esfuerzo de las administraciones para apoyar a los productores, pero también en promocionar el consumo

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado al Gobierno la puesta en marcha de una estrategia nacional de apoyo a la agricultura y ganadería ecológicas. Para la agrupación el sector “ecológico es un factor que contribuye a un futuro de progreso para el mundo rural, pero es necesario incentivar tanto la producción como el consumo”.

Estas declaraciones se realizan después de que el ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente haya hecho públicos esta semana los últimos datos de producción de alimentos ecológicos. Las cifras, correspondientes al año 2011, recogen un fuerte incremento en superficie y en número de agricultores y ganaderos, así como en industrias y elaboradores en el sector de agricultura ecológica en nuestro país.

UPA ha defendido la agricultura ecológica como un sistema que produce alimentos de calidad y, al mismo tiempo, contribuye a la conservación del medio ambiente. Aclara también en su comunicado que “se trata de una actividad generadora de empleo en el medio rural y que contribuye a la gestión del territorio y al mantenimiento de la población rural”.

El aumento del 11,76% en la superficie en 2011 (1.845.039 has, de las cuales 711.000 son de cultivos agrícolas) supone que España se sitúe como el primer productor europeo por cuarto año consecutivo. También es de destacar el fuerte incremento en el número de agricultores y ganaderos que han apostado por este tipo de producción, ya que en 2011 ha aumentado su número en un 15,59%, llegando a la cifra de 32.206 productores. Por otro lado también se ha producido un notable incremento en los establecimiento industriales o de elaboración ecológicos, con un aumento del 11,12% y llegando a un total de 3.697.

La organización reclama que “el crecimiento del ecológico en España en tiempos de crisis como los que estamos viviendo, da muestra de sus posibilidades de futuro, pero es necesario un mayor esfuerzo de las Administraciones en apoyar a los productores, pero también en promocionar el consumo”. Anota también que España es líder en producción, pero apenas un 15% de lo producido en nuestro país se consume dentro de nuestras fronteras.

Desde UPA se reclama el desarrollo normativo y presupuestario de una estrategia nacional de apoyo al sector, la puesta en marcha de medidas que protejan a los ecológicos ante la contaminación de OGM, un refuerzo en la ayuda específica y permanente pare el sector dentro de la PAC, programas de fomento de consumo y otra serie de actuaciones que “den respaldo a esa apuesta que hacen año tras año los agricultores, ganaderos y elaboradores por la producción ecológica”.

El Mundo Ecológico

Related Articles
Producción de Volta zero
Movilidad

Comienza a producirse en serie el Volta Zero

Supone el hito más importante para Volta Trucks hasta la fecha

agua
Medioambiente

Las reservas subterráneas de agua españolas están en mal estado

España podría estar condenada a la escasez de agua en poco tiempo

Pigargos europeos en el jaulón del Proyecto Pigargo, días antes de la apertura de esta instalación
Medioambiente

Un total de 22 pigargos europeos vuela ya en los cielos españoles

Los ejemplares van dotados de emisores GPS, lo que permite seguir sus...

Madrid movilidad
Movilidad

Las ciudades españolas no están preparadas para la movilidad sostenible

Más del 80% de los españoles no disponen todavía de vehículos de...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad