Guía de la España Rural Javier Rico
EME Antonio Quilis Sanz 101 destinos en 12 meses para perderse y disfrutar de la España rural

101 destinos en 12 meses para perderse y disfrutar de la España rural

Share
Share

El periodista ambiental Javier Rico publica la «Guía de la España rural» con propuestas catalogadas para los 12 meses del año

Siempre es un placer recibir libros. Y más aún cuando hablan de una manera muy especial del turismo de cercanía, del turismo rural, del turismo sostenible. El tesoro natural y cultural que tenemos en nuestra querida España es diverso, inmenso, interesante y emocionante.

Para descubrir este patrimonio natural que tenemos en España, que debemos valorar y mimar adecuadamente, tenemos a uno de los grandes periodistas ambientales de nuestro país, Javier Rico, que ha escrito la ya imprescindible Guía de la España Rural, 101 propuestas diseminadas mes a mes muy bien presentadas en sus 288 páginas.

Mapa Guía de la España Rural Javier Rico

Una obra que ya está a la venta gracias a la apuesta de Geoplaneta y que seguramente se va a convertir en la “Guía Michelín” del turismo rural y natural en España. Son 12 meses llenos de propuestas, de excursiones e incursiones en la Naturaleza, en la España vacía, en unos escenarios que desprenden quietud, vida y riqueza ambiental y cultural.

Rincones imprescindibles de nuestro territorio

Unas páginas con emociones y que despiertan todos los sentidos, porque nos hacen sentir momentos y escenas maravillosas muy cerquita de dónde vives, en la proximidad de las ciudades, que son destino imprescindible en nuestro territorio y que rompe con la estacionalidad a la que ligamos habitualmente el turismo.

Guía de la España Rural Javier Rico

Descubrimos en él distintos modelos de turismo que se pueden disfrutar en España y, a lo largo de una excelente guía, nos acerca al oleoturismo, enoturismo, geoturismo, astroturismo, cicloturismo, apiturismo, trufiturismo y muchos modalidades más.

Es la buena muestra de las distintas facetas que se desprenden del turismo rural, del turismo sostenible, de la conexión con el territorio y sus gentes que conocen su medio mejor que nadie.

Guía de la España Rural Javier Rico

Interacción rural

En sus páginas se abre una íntima interacción con las tierras, con los paisajes, en la que también se demuestra, de manera útil y ágil, la interacción en la que el autor ha debido vivir con sus gentes.

Se habla, se disecciona de manera natural y amable la España vacía, que en gran medida ha conservado el entorno, pero que sufre la huida de los jóvenes y también de la pérdida cultural.

Una espectacular guía, pegada a la tierra, que quiere conservar y mostrar lo cercano, la cultura y la diversidad natural que entre todos debemos proteger. Un buen libro para meter en la mochila, o en una pequeña maleta, y coger carretera y manta.

Entrevista en Cadena SER

A la radio que nos vamos con la guía bajo el brazo y al otro lado del teléfono estaba Javier Rico para contarnos todo sobre estas propuestas rurales. Contesta a las preguntas de Nacho López Llandres, director del Hoy por hoy en SER Madrid Norte, y de un servidor. ¡No te pierdas disfrutar de un podcast muy especial!

Guía de la España Rural Javier RicoGuía de la España rural

Autor: Javier Rico

288 páginas

Editorial Geoplaneta

Antonio Quilis Sanz
Director de El Mundo Ecológico

Related Articles
Land Life company reforestación españa
Medioambiente🎙️ Entrevistas Radio

2,6 millones de árboles para tierras degradadas de la Península Ibérica

La compañía Land Life restaura 15 nuevos bosques contra los incendios forestales

Sequías en España
Medioambiente🎙️ Entrevistas Radio

España se enfrentará cada vez a más sequías, olas de calor e incendios

El país podría estar condenado al ser el más desertificado de Europa

móvil reacondicionado certideal
Ecogadget🎙️ Entrevistas Radio

Las ventas de teléfonos reacondicionados aumentan más del 80% en el último año

El País Vasco es la comunidad autónoma donde más dispositivos reacondicionados se...

Roberto Regal de Enonatur en la Ribeira Sacra
Gastro🎙️ Entrevistas Radio

Viticultura social y natural para impulsar la Ribeira Sacra

Enonatur practica la viticultura heroica para frenar el éxodo rural, recuperar tradiciones...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad