economía circular
EME Ecoexpertos Qué supone la primera emisión de un bono verde por parte de Italia

Qué supone la primera emisión de un bono verde por parte de Italia

Share
Share

Italia consigue el bono BTP Verde reforzando el compromiso del Gobierno con el gasto verde, una necesidad debido a su financiación

Italia (BBB+/Negativa) ha conseguido una importante demanda para su primer bono BTP Verde, reforzando el compromiso del Gobierno con el gasto verde y ampliando su base de inversores, algo fundamental dada la elevada deuda y las necesidades de financiación del país.

El primer bono verde del Tesoro italiano de la primera semana de marzo, un pagaré de 8.500 millones de euros con vencimiento en abril de 2045, se produjo poco después de la finalización del marco de Italia para la emisión de deuda soberana verde, alineado con los Principios de Bonos Verdes de la ICMA y la Taxonomía de Finanzas Sostenibles de la UE.

El Gobierno ha definido las categorías de gasto público que pueden ser objeto de financiación verde, así como los procedimientos de seguimiento e información para garantizar que los ingresos se asignen adecuadamente.

La extensión del vencimiento de la deuda se mantendrá

«El largo vencimiento de esta emisión respalda la ampliación del vencimiento medio de la deuda pública italiana, que se situaba en siete años el pasado mes de diciembre, en torno a la media de las economías avanzadas», afirma Giacomo Barisone, director gerente de calificaciones soberanas de Scope.

«Cualquier hipotética extensión en el tiempo de este vencimiento medio de la deuda pública se consideraría positiva desde el punto de vista crediticio, dada la significativa relevancia de espaciar los reembolsos en vista de la importante carga de deuda de Italia».

«La extensión del vencimiento de la deuda, apoyada por el marco de los bonos verdes, se mantendrá, ya que el Gobierno ha fijado el vencimiento de este bono en 2045», afirma Barisone.

La emisión diversifica el conjunto de inversores de Italia

«Además, la emisión diversifica el conjunto de inversores de Italia, no sólo con respecto a los grupos de inversores a largo plazo, sino también con un conjunto cada vez mayor de inversores preocupados por los temas medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG)», dice Barisone.

«Dado que los inversores extranjeros compraron el 74% de este primer bono verde, se amplía el grupo de inversores por zonas geográficas».

«Una de las principales fortalezas crediticias históricas del Estado italiano ha sido una fuerte base de inversores nacionales, los inversores extranjeros son más propensos a desinvertir en periodos de aumento de la percepción del riesgo».

Giulia-Branz
Giulia Branz

Compromiso de las autoridades italianas de hacer frente al cambio climático

«El hecho de que la emisión recibiera una demanda superior a los 80.000 millones de euros es importante para la flexibilidad de financiación del Gobierno en medio del reciente aumento brusco de los rendimientos de los bonos soberanos globales».

«Mientras el BCE contempla a largo plazo una eventual estrategia de salida de su programa de compras netas de activos», dice Giulia Branz, analista asociada de Scope.

El establecimiento del marco para los bonos verdes soberanos señala el compromiso de las autoridades italianas de hacer frente al cambio climático y al riesgo medioambiental y podría apoyar una mejor programación del gasto público verde.

La deuda pública es preocupante a largo plazo

Los requisitos de información con respecto al uso de los ingresos, junto con un mayor escrutinio del mercado, apoyan la mejora de las políticas medioambientales.

«Prevemos que las autoridades italianas mantengan su apoyo fiscal para la recuperación económica gradual en los próximos años, incluyendo la inversión en la lucha contra el cambio climático», dice Branz.

«Sin embargo, los déficits excesivos asociados a medida que la crisis de Covid-19 se desvanece, junto con una perspectiva de crecimiento todavía desafiante, hacen que la trayectoria de la deuda pública sea preocupante a largo plazo».

Giacomo-Barisone
Giacomo Barisone

Los bonos italianos han alcanzado mínimos históricos

«Además, la deuda sobre el PIB probablemente superará el 160% antes de la próxima crisis global o regional».

«En este contexto, es fundamental que los bajos tipos de los bonos sirvan de base para la sostenibilidad de la deuda italiana», afirma Branz.

«Asegurar un cupón del 1,5% para este periodo de más de 20 años del bono verde ayuda a reducir gradualmente la vulnerabilidad de Italia a los episodios de volatilidad del mercado de capitales, especialmente si los tipos de interés aumentan».

Los rendimientos de los bonos italianos han alcanzado mínimos históricos en las últimas semanas, por debajo del 0,5% en el caso del bono a 10 años.

El Mundo Ecológico / Giacomo Barisone y Giulia Branz

Related Articles
Wild Oceans FilmFest
Portada NewsTendencias

Wild Oceans FilmFest, cine para sumergirte en los desafíos de nuestros mares

El viaje de los microplásticos, los océanos prehistóricos, el cambio climático o...

Tarjeta t-lleva greenpeace
Movilidad

Greenpeace propone la creación del bono de transporte “T-lleva”

Un abono único de transporte para moverse de forma sostenible por todo...

Vicens Vives educación ambiental
Tendencias

Vicens Vives fomenta la educación ambiental en las aulas

La compañía se suma al esfuerzo por formar ciudadanos comprometidos con el...

El consejero Fernández-Pacheco
Medioambiente

Europa reconoce las políticas de la Junta contra el cambio climático

El consejero Fernández-Pacheco destaca que “Andalucía marca hitos en la revolución verde”

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad