EME Energía Nestlé: “la comida no debe ser utilizada como combustible”

Nestlé: “la comida no debe ser utilizada como combustible”

Share
Share

Paul Bulcke, CEO de Nestlé, declara que EE.UU y a la UE deben cambiar sus objetivos en biocombustibles

Paul Bulcke, CEO de la compañía alimentaria Nestlé, ha declarado que los Estados Unidos y la Unión Europea deben cambiar sus objetivos de producción  de biocombustibles para evitar la escasez de alimentos en el futuro.

El principal argumento que proporciona el directivo de la mayor compañía agroalimentaria del Planeta, es el aumento del precio de los alimentos y la escasa disponibilidad de espacio agrícola. La compañía hace un llamamiento a las Naciones Unidas porque se avecina una escasez de alimentos para evitar que los alimentos se utilicen como fuente de combustible.

Bulcke, afirmó al final de la conferencia de la Semana Mundial del Agua celebrada en Suecia que “la comida no debe ser utilizada como combustible. La agricultura basada en producir biocombustibles es una aberración».

Según Business Green, siguiendo la legislación vigente, el 40 por ciento del maíz de los Estados Unidos debe ser utilizado para fabricar biocombustibles. Sin embargo, se espera que los rendimientos de los cultivos sean drásticamente afectados por la sequía, y por lo tanto podría causar escasez de alimentos. Además, en la Unión Europea se espera que se reduzcan las emisiones de carbono en el transporte a través del uso de biocarburantes entre un 10 y un 20%.

Nestlé considera que una economía limpia no debe realizarse a expensas de los costos de suministro de los alimentos. También argumentó que «el uso de los biocombustibles era bien intencionado en su momento, pero ahora vemos, también, que la reducción de carbono con la utilización de biocombustibles no es tan clara como se tenía pensado”.

El director general de Nestlé declaró que las cuotas se deben cambiar para reflejar las predicciones alimentarias de los próximos 40 años  anunciadas por la ONU para evitar una crisis de abastecimiento de alimentos.

 

El Mundo Ecológico

Related Articles
agua energia
EnergíaPortada News

Agua y energía de la mano para avanzar juntos frente a la descarbonización

La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) reunió ayer en la...

ecovidrio reciclaje
Medioambiente

El reciclaje de envases de vidrio en 2022 permitió ahorrar más de 700.000 MWh de energía

La recogida selectiva de envases de vidrio registró los niveles más altos...

EWABA
EnergíaMovilidad

Amenazas de ERTE en la industria del biodiésel

El sector indica que existe un “limbo legal” que está destruyendo la libre...

Rehabilitación Edificio Envolvente
Tendencias

El reto de rehabilitar de forma sostenible 1,2 millones de viviendas

El Real Decreto-Ley español que ayuda a los propietarios a descarbonizar sus...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad