EME Movilidad El Mini clásico se vuelve eléctrico

El Mini clásico se vuelve eléctrico

Share
Share

Mini Electric Mini Clásico Eléctrico

La versión eléctrica del clásico Mini se presenta en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York y será el avance para el nuevo modelo eléctrico de la marca

Los amantes de los coches clásicos ya no tienen excusas para apuntarse a la movilidad sostenibles. La marca Mini ha presentado la versión eléctrica del clásico Mini en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York. Con el Mini Electric la matriz británica, perteneciente a BMW Group, quiere demostrar «su aspiración de una conducción exclusivamente eléctrica con el nuevo concepto de un icono».

Según la compañía, este clásico modelo nuevo»combina el aspecto histórico del vehículo pequeño más deseado en el mundo con una innovadora tecnología de propulsión para el futuro de la movilidad urbana» y a la vez «envía una señal clara de su compromiso de conservar el carácter inconfundible de la marca a la vez que adopta la pionera tecnología de cero emisiones».

Mini Electric Mini Clásico Eléctrico

El Mini Electric definitivo será en 2019

La firma automovilística explica que el coche es el resultado de «un viaje imaginario a través del tiempo, donde la historia del modelo clásico se amplía con otro capítulo». El original, presentado en la segunda mitad del siglo XX, se convierte así «en un embajador de la conciencia medioambiental y en una forma de movilidad sostenible cuyo futuro acaba de empezar».

Con esta presentación del concepto Mini Electric, que se anunció en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2017, se prepara el camino para el primer vehículo totalmente eléctrico de la marca, que se presentará en 2019, justo a tiempo para el 60º aniversario del clásico Mini.

El vehículo de producción totalmente eléctrico se encuentra actualmente en la fase de desarrollo, basado en el Mini de 3 puertas, y se fabricará por primera vez en la planta de Oxford el próximo año.

Mini Electric Mini Clásico Eléctrico

Del Mini eléctrico al BMWi3

Pero no es la primera vez que se utiliza que el Mini asume un papel pionero en la movilidad sostenible ya que en 2008, la marca presentó el Mini E. Entonces se tomó como referencia el modelo predecesor del actual Mini 3 puertas, se produjeron y se utilizaron unos 600 ejemplares en una prueba sobre el terreno en condiciones cotidianas. Este antecedente desempeñó un papel fundamental en la preparación de las condiciones para el desarrollo del BMW i3.

En el camino hacia una nueva era de la movilidad eléctrica, Mini ya dio otro paso con el modelo Mini Cooper SE Countryman ALL4 híbrido enchufable con la combinación de un motor de combustión interna con un motor eléctrico proporciona una potencia del sistema de 165 kW / 224 CV.

Mini Electric Mini Clásico Eléctrico

El clásico Mini Electric presentado en Nueva York seguirá siendo único con un exterior en rojo se complementa con un techo en blanco de contraste y una franja característica en el capó, con el logotipo «Mini Electric» en amarillo en el emblema de la marca y las ruedas.

Este eléctrico sigue siendo fiel a la marca tanto en términos de aspecto visual como de características de conducción con su potencia espontánea del motor eléctrico que proporciona una nueva dimensión a la inconfundible sensación de kart que impulsó al pequeño vehículo británico original hasta la popularidad mundial.

El Mundo Ecológico

Share
Related Articles
incendios @akaratwimages Canva
ActualidadLeonor Rodriguez RamirezMedioambientePortadaPortada News

España arde: más de 30 incendios siguen activos

España atraviesa una de las crisis de incendios forestales más graves con...

La Generación de Vidrio
InspirationLeonor Rodriguez RamirezPortadaPortada News

La revolución transparente de «La Generación de Vidrio»

En el marco del Día Internacional de la Juventud, ANFEVI, la Asociación...

Fiordos burgaleses
ActiveDeporte y sostenibilidadLeonor Rodriguez RamirezPortadaPortada NewsTurismo

¿Aún sin planes para este verano? Descubre los fiordos españoles

En el corazón del Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, entre las comarcas...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad