EME Medioambiente Medio Ambiente quiere impulsar la colaboración empresarial en defensa de la Naturaleza

Medio Ambiente quiere impulsar la colaboración empresarial en defensa de la Naturaleza

Share
Share


Las inversiones privadas ayudan a la conservación medioambiental y son rentables desde un punto de vista económico o financiero

El estado, a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente anima a las empresas privadas a sumar esfuerzos para financiar proyectos y actividades de conservación de la Naturaleza. Además,  la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas,  también ha resaltado la importante labor que deben realizar por hacer compatible la actividad económica con la defensa del entorno.

El Ministerio, según ha avanzado la directora general, impulsará de una manera decidida este tipo de proyectos, especialmente relevantes en la actualidad, ya que no solo logran el objetivo de mantener nuestra biodiversidad sino que también implican a toda la sociedad en esta misión.

Estas declaraciones se han realizado durante la presentación de un proyecto de mejora forestal y de fomento de la eficiencia en el uso del agua impulsado, en colaboración con WWF y con Coca-Cola, en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real).

Yanguas ha valorado que este tipo de proyectos confirman que la actividad empresarial y el medio ambiente son compatibles, tras subrayar el interés que tiene “atraer fondos privados para financiar también actividades de conservación de la naturaleza”.

En este sentido, ha subrayado que iniciativas como ésta deben servir de ejemplo para que otras empresas y organizaciones emprendan actuaciones similares, que aseguren que sus inversiones “no sólo ayudan a la conservación medioambiental, sino que además son rentables desde un punto de vista económico o financiero”.

La iniciativa presentada en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, puesto en marcha por WWF España y Coca-Cola Iberia en coordinación con Parques Nacionales, permitirá la introducción de miles de ejemplares de especies forestales propias de la zona, como encinas, espino blanco, retama y romero.

El Mundo Ecológico

Related Articles
madrdi calle vacia coronavirus europa press
Medioambiente

Los retos de una transición ecológica justa

Las organizaciones han alertado la falta de democracia de la Comisión y...

Biocultura Madrid 2022 IFEMA
GastroMedioambiente

Biocultura Madrid, la feria responsable contra el caos ambiental

Biocultura Madrid 2022, el centro de la alimentación ecológico y el consumo...

economía circular
Tendencias

Angela Impact Economy analiza el tejido empresarial valenciano

Economía sostenible encarga a la empresa un análisis de la normativa de...

Biocultura Madrid 2022
Gastro🎙️ Entrevistas Radio

Vegano sí, pero sobre todo que sea ecológico

Se acerca una nueva edición de Biocultura Madrid marcando el acento en...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad