Lanjarón lanza un nuevo envase con 20% de material vegetal

Share
Share

altLa marca de agua Lanjarón ha lanzado las botellas de origen vegetal. Contienen un 20% de materiales de origen vegetal que proviene de los residuos de la caña de azúcar.

Según la marca ubicada en la sierra de Granada el nuevo componente es un recurso renovable que no  compite con la alimentación humana tiene las mismas características de calidad y seguridad alimentaria y reciclabilidad que el PET clásico.

Además de ser químicamente inerte, resistente e inalterable preserva la pureza de nuestro agua durante las etapas de transporte y almacenamiento hasta el momento de su consumo.

Todas las botellas que contienen el 20% de plástico de origen vegetal son igualmente reciclables y se deben depositar en el contenedor amarillo.

¿Qué beneficios supone la incorporación de plástico vegetal reciclado en nuestros envases?

Esta nueva acción significa para la compañía que se reduce la dependencia de recursos fósiles no renovables, como por ejemplo petróleo, para la producción de materias primas y disminuyen las emisiones de CO2 de los envases y de la actividad gracias a el nuevo diseño.La empresa afirma que se potencia la introducción en el mercado de nuevos materiales y por tanto un sector de actividad industrial potencial y nuevo.

• ¿De qué materiales esta compuesta la botella de 20% origen vegetal?

Los materiales que componen la botella con un 20% de origen se obtienen de los residuos o deshechos provenientes de la caña de azúcar. Se trata de un material químicamente inerte, resistente e inalterable y preserva el producto en todas sus etapas de transporte, almacenaje y hasta su consumo. Con este envase más sostenible, la marca apuesta por el medio ambiente, utilizando, un envase vegetal proveniente de una energía renovable. Con el gesto de reciclaje de la garrafa, el consumidor sigue el ciclo de reutilización de los residuos en pro del cuidado del medio ambiente.

Lanjarón enuncia en su web que las botellas que contienen una parte de PET de origen vegetal son igualmente reciclables y se deben depositar en el contenedor amarillo.

Share
Related Articles
Aguiluchos cenizos
MedioambientePortada News

Los aguiluchos cenizos nacidos en Andalucía sobrevuelan el Estrecho en dirección África

Las crías de esta especie de ave migratoria realizan el recorrido inverso...

Fondo semilla
MedioambientePortada News

Un fondo semilla para impulsar la agricultura regenerativa en el territorio

La Asociación AlVelAl ha lanzado la octava edición del Fondo Semilla, una...

Gallinas
MedioambientePortada News

El porcentaje de gallinas enjauladas desciende del 93% en 2016 al 67% en 2023

El porcentaje de gallinas enjauladas en España ha descendido del 93% en...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad