EME Emprendedores La economía verde y los negocios sostenibles se abren paso en Europa

La economía verde y los negocios sostenibles se abren paso en Europa

Share
Share

 

Greenbiz se convierte en el nodo español de la europea Ecopreneur

Representantes de entidades de Alemania, Austria y Francia, estuvieron en nuestro país la pasada semana para presentar una red europea que impulsa la economía verde, la innovación y los negocios sostenibles. La meta es contribuir a superar la crisis que atraviesa el continente, a través de la promoción de una economía más verde y sostenible.

Con el nombre de Ecopreneur, esta organización pan-europea de entidades de apoyo de la economía verde y los negocios sostenibles, realizó una parada en nuestro país el pasado jueves 29 de enero en la sede de Hub Madrid, para recabar apoyos de las startups ecológicas españolas y de paso presentar Greenbiz, su nodo en España. Al acto de presentación y posterior jornada de trabajo con startups y ecoemprendedores, acudieron representantes de diversos subsectores de la economía verde (producción, distribución, reciclaje, moda ética, cosmética ecológica, y eficiencia energética).

Ecopreneur es una red de redes que aglutina a varios centenares de entidades (sólo en Alemania hay 150 miembros), y juega un papel relevante en el impulso de los negocios verdes, la innovación social y la investigación, con el propósito de dar respuesta a los grandes retos ambientales de la actualidad a partir de soluciones empresariales económicamente viables y socialmente empoderadoras, un objetivo que comparte plenamente Greenbiz, que se presentaba igualmente en nuestro país aprovechando este acto conjunto. Greenbiz además cuenta con una importante comunidad de ecoemprendedores, y servirá de plataforma de conexión entre aquellos y las startups y empresas a nivel europeo, intercambiando innovación y buenas prácticas.

Tras las presentación de las entidades cofundadoras de Ecopreneur (UnternehmensGrün en Alemania, Grüne Wirtschaft en Austria, y Entreprendre Vert en Francia) y de su nuevo miembro en España, Greenbiz, tuvo lugar la jornada de trabajo en la que una muestra de startups verdes españolas expusieron sus iniciativas, repasaron las principales barreras con las que se habían topado, compartieron sus perspectivas a medio y largo plazo, y trasladaron el valor social y ambiental que persiguen sus proyectos. Concretamente, intervinieron Smileat (producción ecológica); 2) La Colmena que dice sí, (distribución/comercialización); 3) El Cartonista (reutilización y reciclaje); 4) Idika Moda (moda ética y sostenible); 5) EcoEko (cosmética consciente, ecológica); y 6) Efficatia (eficiencia energética). Por skype se sumaron Blyss Chocolate y Sustaineration, procedentes de Alemania. Durante el encuentro se identificaron las principales barreras y dificultades que tienen este tipo de negocios, se detectaron oportunidades para emprender en el ámbito de la economía verde, y se esbozaron estrategias comunes que impulsen a los miembros de la red.

Entrevista Cadena SER Madrid Norte / Cdena SER Madrid Sur

Todo esto lo podrás conocer y escuchar en la entrevista a Luis Morales, coordinador de Greenbiz, en el programa Hoy por Hoy de Cadena SER Madrid Norte y Madrid Sur con Nacho López Llandres, director de Hoy por Hoy, y Antonio Quilis, director de El Mundo Ecológico.

 

El Mundo Ecológico / Greenbiz

Related Articles
madrdi calle vacia coronavirus europa press
Medioambiente

Los retos de una transición ecológica justa

Las organizaciones han alertado la falta de democracia de la Comisión y...

BizAway_Tendencias de los viajes de negocios
Tendencias

El aumento de los costes y la sostenibilidad: dos de los retos del business travel

La digitalización de los procesos será la clave para afrontar los retos...

agua
Medioambiente

Las reservas subterráneas de agua españolas están en mal estado

España podría estar condenada a la escasez de agua en poco tiempo

Biocultura Madrid 2022 IFEMA
GastroMedioambiente

Biocultura Madrid, la feria responsable contra el caos ambiental

Biocultura Madrid 2022, el centro de la alimentación ecológico y el consumo...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad