hidrogeles a partir de algas marinas
EME Ecogadget AIMPLAS desarrolla hidrogeles para el rendimiento de los cultivos

AIMPLAS desarrolla hidrogeles para el rendimiento de los cultivos

Share
Share

Los hidrogeles se realizan a partir de algas marinas que retienen el agua en los cultivos

Hidrogeles a partir de algas para una mejor gestión del agua, films agrícolas biodegradables que contribuyen al crecimiento de la planta mientras se descomponen y films térmicos para el aumento del rendimiento de los cultivos.

Estos son los tres productos naturales de plasticultura en los que está trabajando AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico. El objetivo es aportar soluciones al creciente problema del empobrecimiento del suelo.

Con un enfoque sinérgico, el proyecto SOILCARE, financiado por el Instituto Valenciano
de la Competitividad Empresarial (IVACE), ofrecerá soluciones para mejorar la calidad
del suelo de cultivo en todos los aspectos: control del agua, de fertilizantes y de la radiación solar.

Empresas como IDAI Nature, Comercial Projar, PICDA, Benihort, Cooperativa de Llíria y Bioterreta, colaboran con AIMPLAS en este proyecto de plasticultura.

Polímeros biodegradables

Tal y como explica el investigador de Agricultura y Medio Acuático en AIMPLAS, Alberto González, en el marco de este proyecto “AIMPLAS desarrollará hidrogeles a partir de polímeros biodegradables de origen natural. En concreto, procedentes de diversas especies de algas marinas, por su gran capacidad para retener la humedad del suelo».

«Con ello, contribuiremos a prácticas agrícolas con una mejor gestión del recurso del agua. Esto mediante un producto orgánico y sostenible, alejado de los hidrogeles convencionales que contienen ácido acrílico”, añade González.

Soluciones de plasticultura que minimizan el uso de químicos en el campo

SOILCARE también aborda el desarrollo de films biodegradables que aumentan la bioestimulación de la planta y minimizan el uso de productos químico. Al reforzar las defensas de la planta y aumentar su adsorción de luz, esta se vuelve más sana y fuerte para afrontar plagas y enfermedades.

“Por un lado, trabajaremos en film acolchado funcionado con sustancias bioestimulantes de modo que, tras su vida útil aporten al suelo nutrientes que promuevan el crecimiento y desarrollo de las plantas, además de la biomasa, CO 2 y el agua que se generan durante el proceso de descomposición”, ha destacado Alberto González.

Por otro lado, se desarrollarán films agrícolas con aditivos térmicos que permitan controlar la radiación transmitida y aumentar así el rendimiento de los cultivos. Estos aditivos térmicos que “permitirán la creación de microclimas dentro de los invernaderos que son necesarios una temperatura mínima que garantice la variabilidad y crecimiento del cultivo.

En conjunto, el proyecto SOILCARE dará soluciones a la necesidad de revertir el
acelerado deterioro y empobrecimiento de los suelos, tan directamente relacionado con aspectos cruciales como la seguridad alimentaria, la disponibilidad de agua potable o la conservación de la diversidad biológica y la utilización de insumos químicos.

El Mundo Ecológico / AIMPLAS

 

 

Related Articles
Gigaset aboga por la sostenibilidad durante todo el ciclo de vida del
Ecogadget

Gigaset aboga por la sostenibilidad durante todo el ciclo de vida del producto

Una forma eficiente de los recursos empleando un embalaje con más de...

Sebadales de las Islas Canarias
Medioambiente

Canarias ha perdido la mitad de sus sebadales afectando el rapto de C02

ECOAQUA participa en un estudio que concluye la pérdida de sebadales con...

el cultivo de algas
Tendencias

Amazon financia la primera granja de algas marinas a escala comercial del mundo

Las algas tienen un gran potencial para ayudar a absorben CO2, y...

Plástico
MedioambienteSin categoría

Numerosas dudas sobre el nuevo impuesto a los envases de plástico

Los expertos lamentan la falta de un reglamento que aclare el nuevo...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad