Patinete eléctrico
EME Sin categoría Conducir por la ciudad cada vez es más agotador

Conducir por la ciudad cada vez es más agotador

Share
Share

El 62% de los encuestados lo afirma debido al continuo tráfico, los atascos y los problemas de aparcamiento en las ciudades

Más de la mitad de los españoles encuestados en la primera edición del “Spin Report” han mostrado su cansancio a la hora de usar el coche en sus ciudades. El estudio realizado a una muestra de 2.000 ciudadanos de Madrid, Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Tarragona concluye que entre las razones de este hartazgo están los continuos atascos y problemas en el tráfico urbano, así como las crecientes dificultades para aparcar.

Así lo señalan el 62% de los encuestados en las 6 ciudades objeto del estudio. Las ciudades en las que el rechazo al uso del coche es más alto son Tarragona, con un 66% y Sevilla, con un 65%.

En el lado opuesto encontramos Madrid, ciudad en la que al 59% de los encuestados cada vez le gusta menos usar el coche y Zaragoza, con un 60%. Por su parte, en Barcelona y Málaga esta cifra supera también el 60%, con un rechazo del 64% y el 61% respectivamente.

Una alternativa limpia y sostenible

Cabe señalar que en ninguna ciudad el porcentaje de rechazo o cansancio respecto al uso del vehículo de combustión privado se sitúa por debajo del 50%.

Filippo Brunelleschi, Country Manager de Spin en España y Portugal valora muy positivamente la celebración del Día Sin Coches “En Spin siempre nos adherimos a todas las iniciativas que contribuyan a visibilizar y poner de relieve uno de los principales problemas que enfrentamos como sociedad, como son la contaminación en las ciudades y el cambio climático”.

Brunelleschi ha añadido que “el compromiso medioambiental de Spin es total y absoluto y nos define como compañía. Ofrecemos una alternativa limpia y sostenible a un modelo de movilidad caduco y perjudicial para la salud. Nuestro objetivo final y nuestro éxito será contribuir decisivamente al cambio definitivo”.

Ciudad

Ciudades más verdes y menos contaminadas

En el mismo sentido, “Spin Report” también ha extraído datos interesantes respecto a los deseos de la ciudadanía en relación al futuro de sus ciudades. Por un lado, el 80% de los encuestados considera que sus ciudades deberían contar con más espacios verdes y peatonales, lo que permitiría detraer espacio a los vehículos privados contaminantes.

Los ciudadanos de Tarragona (91%) y los de Málaga (87%) son los que de manera más mayoritaria creen que su ciudad debería incorporar este tipo de espacios. A estas dos ciudades les siguen Madrid (81%) y Sevilla (80%), mientras los que consideran este asunto menos importante son Barcelona (77%) y Zaragoza (76%).

Estos datos concuerdan con la voluntad muy mayoritaria de vivir en ciudades menos contaminadas. Esta aspiración es compartida por el 82% de los encuestados, cifra que escala hasta el 87% en el caso de Tarragona. Tras los tarraconenses, el estudio señala que el 86% de los barceloneses y el 82,6% de los madrileños desearían vivir con menos contaminación, mientras que, en Málaga, Sevilla y Zaragoza, estas cifras se sitúan en el 82%, el 80% y el 71% respectivamente.

Factor de reducción de la contaminación

La compañía de micromovilidad de Ford con presencia en Madrid y Tarragona, impulsa una movilidad limpia, sostenible y sin ruido en las ciudades en las que opera.

Además, la compañía no solo no emite partículas contaminantes en las ciudades mientras ofrece su servicio, sino que su presencia en las ciudades en las que opera en España ha permitido evitar la emisión de 15 toneladas de CO2 en apenas 6 meses.

Para lograr estas cifras, además de ofrecer unos servicios de movilidad con vehículos de calidad, seguros, y duraderos utiliza una flota de vehículos 100% eléctricos para sus operaciones. Así pues, toda la flota de Spin es 100% eléctrica.

El Mundo Ecológico / Spin

Related Articles
Wild Oceans FilmFest
Portada NewsTendencias

Wild Oceans FilmFest, cine para sumergirte en los desafíos de nuestros mares

El viaje de los microplásticos, los océanos prehistóricos, el cambio climático o...

Vicens Vives educación ambiental
Tendencias

Vicens Vives fomenta la educación ambiental en las aulas

La compañía se suma al esfuerzo por formar ciudadanos comprometidos con el...

El consejero Fernández-Pacheco
Medioambiente

Europa reconoce las políticas de la Junta contra el cambio climático

El consejero Fernández-Pacheco destaca que “Andalucía marca hitos en la revolución verde”

cambio climático
Medioambiente

El 82 % de los españoles consideran que el cambio climático debe ser una prioridad

La transición energética hará más competitivas a las empresas europeas y ayudará...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad