Fotovoltaica
EME Sin categoría Un colegio que no gasta luz eléctrica

Un colegio que no gasta luz eléctrica

Share
Share

Cubierta Solar expone en Genera el proyecto del colegio Colegio Carlos V, se nutre de energía fotovoltaica y la almacenada en sus baterías

La empresa alicantina especializada en autoconsumo fotovoltaico para empresas, Cubierta Solar, participa esta semana en la Feria de Energía y Medio Ambiente, Genera, exponiendo uno de sus últimos proyectos, el del centro escolar que no consume luz eléctrica durante sus horas lectivas. Este colegio se ha posicionado como un referente nacional en el uso de sistemas de almacenamiento industrial, gracias a una instalación que combina paneles solares con un sistema de baterías.

Luis Navarro Buciega, gerente de Cubierta Solar, ha sido el encargado de exponer este caso de éxito en esta feria de referencia en todo el país. El almacenamiento energético, tal y como ha comentado el experto, es el siguiente paso a la instalación de placas fotovoltaicas “sobre todo en un momento como el actual en el que la factura eléctrica está más cara que nunca y no deja de fluctuar, sin permitir una buena planificación del gasto”.

Los sistemas industriales de almacenamiento permiten “elevar al máximo la eficiencia de los consumos, sorteando los periodos en los que la electricidad es más cara (P1) y logrando así un impacto notable en la factura de la luz”, explica.

Proyecto pionero en el uso de sistemas de almacenamiento

El Colegio Carlos V, ubicado en la localidad murciana de Águilas, se ha convertido en todo un referente en innovación, sostenibilidad y ahorro. Su instalación de autoconsumo dispone de 47,88 KWp y está compuesta por 114 paneles solares Canadian Solar con un sistema de almacenamiento con 18 unidades de baterías que suman 90KWh. Gracias a ella, podrá evitar la emisión de 40,48 toneladas de CO2 al año, el equivalente a más de 4.000 árboles.

El centro educativo logra ahorrar con este sistema 8.800 euros al año en su factura eléctrica. Durante sus horas lectivas se nutre única y exclusivamente de energía fotovoltaica y la almacenada en sus baterías, tiene cero consumos de la red durante el día, evitando así hacer gasto cuando la energía es más cara (P1).

Carga las baterías con excedentes de la fotovoltaica y de la red en período valle, cuando la electricidad es más barata. Por lo tanto, el colegio comienza el día con energía almacenada y en cuanto sale el sol se nutre de la fotovoltaica; el excedente no consumido pasa a las baterías. 

El Mundo Ecológico / Cubierta Solar®

Related Articles
Energía solar Ecooo Colegio Vedruna
Energía

Meteo for Energy se posiciona como líder para el sector termosolar

A nivel global la compañía abarca el 37% del mercado al estar...

Energía

Sector fotovoltaico pide un compromiso político con la Hoja de Ruta del Autoconsumo

El desarrollo de modelos de negocio, la seguridad de las instalaciones han...

Nace Madrid Solar, iniciativa para promover el autoconsumo en las comunidades de propietarios
Energía🎙️ Entrevistas Radio

Madrid Solar convertirá la ciudad en la capital del autoconsumo energético

La capital presenta grandes perspectivas de crecimiento y tiene un gran potencial...

evitar problemas durante la instalación de placas solares 
Energía

Ahora alquilar placas solares es posible y es una opción en auge

El alquiler de placas solares busca reducir costos y contribuir al medio...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad