bodega vino
EME Gastro Beronia, un ejemplo empresarial al servicio de la sostenibilidad

Beronia, un ejemplo empresarial al servicio de la sostenibilidad

Share
Share

Bodega para vinos de Reserva y terruño en Rioja se convierte en modelo para el clima

 La Comunidad #PorElClima distingue con estos reconocimientos la excelencia y ambición de 10 grandes empresas y 10 pymes que se esfuerzan por desarrollar acciones innovadoras que las lleven a ser ejemplo en el desarrollo de estrategias de descarbonización.

Entre las seleccionadas de 2022, se encuentra la nueva bodega de Beronia para vinos de Reserva y terruño en Rioja, la primera del mundo en obtener la calificación LEED V4 BD+C:NC y LEED Gold, el máximo reconocimiento de construcción sostenible que otorga el “US Green Building Council”.

La bodega más sostenible del mundo se convierte así en un ejemplo empresarial por el medio ambiente al representar una transformación de la economía y la sociedad, así como generar oportunidades de crecimiento y empleo.

Sistema de aprovechamiento de la energía geotérmica

Todo bajo una visión a largo plazo donde la sostenibilidad se ha puesto al servicio de la elaboración del vino, del territorio que rodea la bodega, de sus empleados y visitantes.

El diseño de esta bodega, integrado en el paisaje riojano, cuenta con un revolucionario sistema de aprovechamiento de la energía geotérmica para climatizar las instalaciones y lograr un menor consumo energético.

Así mismo, cuenta con el uso de otras tres energías renovables (aerotermia, fotovoltaica y térmica solar), y las innovaciones tecnológicas que atesora, como el sistema “Cleanwood”, la convierten en una de las bodegas más eficientes y sostenibles del mundo.

Participación de expertos en calidad ambiental

Además, gracias a su diseño y funcionamiento se asegura la calidad ambiental interior y bienestar para sus ocupantes y visitantes con relación al confort térmico, lumínico y la calidad del aire con sistemas inteligentes de detección de CO2, así como con el uso de productos y materiales saludables y responsables ambientalmente.

Ingenieros de caminos e industriales, arquitectos, ecólogos, hidrogeólogos, expertos en calidad ambiental interior y físicos, entre otros, han participado en este proyecto que representa una aproximación holística en la creación de una bodega, donde todos los elementos que la componen afectan en el devenir de los vinos que se elaboran.

Maquinaria, depósitos de fermentación y barricas, así como el propio edificio, con su ubicación y disposición sobre el terreno, sus materiales y los sistemas que la integran convergen hacia un objetivo: la elaboración de vinos singulares que expresen fielmente la esencia de esta región vitivinícola y propicien momentos de disfrute entre amigos.

El Mundo Ecológico / #PorElClima / Bodegas Beronia

Related Articles
Johnson controls
Tendencias

Johnson Controls reconocida en la lista 2023 Global 100 de las empresas más sostenibles del mundo

Clasificada en el nº 1 dentro del grupo de empresas fabricantes de...

DO Cariñena_Viñedos
Turismo

Cuatro planes de enoturismo en Cariñena para escapar de la rutina

La Ruta del Vino Campo de Cariñena ofrece gran variedad de actividades...

bicicleta-e-Cruiser-Kakau-Go
Movilidad

Electra presenta la nueva bicicleta e-Cruiser Kākau Go

La compañía californiana lanza en Europa una nueva Cruiser eléctrica

descarbonización de economía
Tendencias

Plan para descarbonizar la industria minera, de hidrocarburos y agrícola

Inproyen y ClimateTrade juntan sus fuerzas para reducir emisiones en la economía

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad