EME Ecogadget Y este plástico vino del trigo

Y este plástico vino del trigo

Share
Share

AIMPLAS y FERMAX desarrollan un bioplástico fabricado íntegramente a partir de este vegetal

Se está desarrollando, en el marco del proyecto europeo Bugworkers, un plástico biodegradable producido íntegramente a partir de la paja de trigo y con las propiedades requeridas para ser empleado en la fabricación de electrodomésticos de gama blanca y en el sector de la electrónica doméstica. La paja de trigo es un residuo agroindustrial que cobra a partir de este proyecto un mayor valor añadido y por el cual se conseguirá reducir considerablemente el coste de fabricación de un plástico biodegradable.

El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) está llevando a cabo una iniciativa como coordinador del proyecto europeo Bugworkers, en el que participan un total de 15 socios europeos entre los que destaca la también valenciana Fermax y el centro tecnológico vasco Tecnalia.

La paja de trigo además de ser un material de bajo coste por su origen puramente  residual, se encuentra fácilmente en casi toda la zona centro de Europa  y constituye el 100% del aporte de materia prima para la producción de plástico biodegradable. Del mismo residuo agrícola se consiguen extraer nanomateriales (como las nanofibras de celulosa y las nanopartículas de lignina) que constituyen el aditivo clave para mejorar las propiedades del material y que hacen posible su utilización en sectores como el de la electrónica o la fabricación de electrodomésticos de gama blanca.

Hasta el momento, los integrantes del Bugworkers han logrado alentadores resultados en la eficiencia del proceso y dado estos resultados se llevarán a escala industrial permitiendo  hablar de unos costes y propiedades muy competitivos. “Es necesario un alto rendimiento en el proceso de síntesis de bioplástico mediante el uso de bacterias para poder hablar de un producto competitivo a nivel de costes, y en Bugworkers se están consiguiendo resultados muy positivos en este respecto”, señaló Ana Espert, coordinadora técnica del proyecto en AIMPLAS.

El Mundo Ecológico

Related Articles
El consejero Fernández-Pacheco
Medioambiente

Europa reconoce las políticas de la Junta contra el cambio climático

El consejero Fernández-Pacheco destaca que “Andalucía marca hitos en la revolución verde”

madrdi calle vacia coronavirus europa press
Medioambiente

Los retos de una transición ecológica justa

Las organizaciones han alertado la falta de democracia de la Comisión y...

REcogida de plástico en el mar por gravity wave
Ecogadget🎙️ Entrevistas Radio

Muebles de plásticos… pescados en el mar

Gravity Wave une a miles de pescadores para liberar de plásticos mares...

Bahía de Algeciras
Tendencias

Cepsa y el Puerto de Róterdam crearán corredor de hidrógeno verde

El corredor conectará dos de los principales puertos de Europa: Róterdam y ...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad