Avión
EME Turismo La aviación reclama más sostenibilidad en los combustibles

La aviación reclama más sostenibilidad en los combustibles

Share
Share

ONGs y el sector de la aviación piden que emisiones de vuelos de largo radio se incluyan en el decreto sobre combustibles sostenibles

Una coalición de aerolíneas, junto con empresas del sector de la aviación y ONGs europeas, han expresado su preocupación por las propuestas políticas para limitar el alcance de la iniciativa ReFuel EU Aviation de la Unión Europea a los vuelos dentro del Espacio Económico Europeo (EEE).

Se espera que la legislación, propuesta por la Comisión, obligue al sector de la aviación a mezclar un porcentaje de combustibles de aviación sostenibles (SAF) con el combustible a base de queroseno.

En una carta enviada al vicepresidente, Frans Timmermans, y a la comisaría de Transportes, Adina Vălean, la coalición señala que las operaciones de larga distancia son la principal fuente de impacto climático del sector.

Vuelos de más de 4.000 km generan la mitad de las emisiones

Según datos recientes de Eurocontrol, sólo el 6% de los vuelos, los de más de 4.000 km, generan la mitad de las emisiones de CO2 de la aviación.

Eurocontrol concluye: «aumentar el suministro de combustible de aviación sostenible para cubrir sólo el 10% de las necesidades de los vuelos de larga distancia supondría más de lo que se puede lograr con los de corta distancia de cara a reducir las emisiones netas de CO2”.

Además, los vuelos fuera del EEE y las operaciones en los hubs de larga distancia ya están excluidos de muchas políticas medioambientales europeas, como el régimen de comercio de derechos de emisión (ETS).

Avión

Los SAF son un paso intermedio

En el caso de los vuelos de corto radio, los SAF son sólo un paso intermedio similar a la compensación hasta que las tecnologías de cero emisiones, como los aviones de hidrógeno o de propulsión eléctrica, estén disponibles a mediados o finales de la década de 2030.

Sin embargo, estas nuevas tecnologías de cero emisiones no están disponibles para la aviación de largo radio en un futuro cercano, por lo que los SAF siguen siendo fundamentales para que la larga distancia disminuya sus emisiones de carbono.

Además, al aumentar potencialmente los costes, los SAFs podrían restar esfuerzos a los fabricantes de tecnología y a los operadores de corta distancia para cambiar a soluciones más limpias y de cero emisiones.

Solicitudes de las aerolíneas

Los firmantes solicitan a la Comisión Europea que garantice que el mandato de los SAFs no retrasará el desarrollo de sistemas de propulsión de emisiones cero, es decir, de hidrógeno o eléctricos.

Asimismo, la Comisión Europea debe excluir los biocombustibles procedentes de tierras de cultivo destinadas a tal fin y garantizar que los biocombustibles desarrollados sean sostenibles y se incluyan mandatos para los mejores combustibles de su clase, como el queroseno sintético.

Aerolíneas

El Mundo Ecológico

Related Articles
emisiones de carbono
Ecoexpertos

COP26: ¿éxito o absoluto fracaso?

La COP26 quería marcar la diferencia, aunque no se ha cumplido, se...

emisiones de carbono
Tendencias

Cómo lograr un transporte aéreo libre de emisiones

El programa invernal de DB Schenker y Lufthansa Cargo generaría 14.175 toneladas...

Santander reforestación
Tendencias

Reforestación de tres bosques en España

El Banco Santander se suma al mayor plan de reforestación de España

Sustainable Aviation Fuel SAF
MovilidadTurismo

Carga aérea neutra en CO2 entre Europa y China

DB Schenker y Lufthansa Cargo realizarán la ruta con combustible de aviación...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad