Concurso Pilabot
EME Medioambiente Se recogen 59 toneladas de pilas colegios gallegos

Se recogen 59 toneladas de pilas colegios gallegos

Share
Share

150 colegios participaron en la segunda edición del concurso Pilabot

El concurso de recogida de pilas Pilabot, realizado por la Consejería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de la Xunta de Galicia en colaboración con los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Extendida del Productor (SCRAP), European Recycling Platform (ERP), Ecopilas y Ecolec ha recogido cerca de 59 toneladas, lo que supone un aumento del 34% respecto a la primera edición del certamen.

Los centros ganadores del II Concurso Pilabot son el CEIP As Solanas Gutiérrez Campos (A Guarda). Con 4.065,55 kilos, y  el CEIP de A Cruz (Nigrán), con 2.926,40 kilos,  dentro de la Categoría de kilos totales. Por su parte, en la categoría de kilos recogidos por alumno, los ganadores fueron el CRA Amencer (Ribadavia), con 86,93 kilos por alumno. El CEIP de Caión (A Laracha), con 46,41 kilos por alumno.

Los cuatro centros recibirán un premio económico que deberán destinar a la compra de material escolar o deportivo. En concreto, los primeros premios de ambas categorías están dotados con 2.500 euros cada uno, mientras que los centros que quedaron en segundo lugar recibirán una dotación de 1.250 euros.

Campaña «Pilabot»

La campaña Pilabot tiene como objetivo fomentar el reciclaje de pilas entre los escolares gallegos y sus familias. Este tipo de residuos pueden ser muy contaminantes. Como ejemplo, una sola pila de botón de mercurio podría contaminar hasta 600.000 litros de agua. Lo que equivale al consumo de 30 personas a lo largo de su vida. Por lo que es fundamental depositarlos en los contenedores correctos con el fin de darles el tratamiento adecuado.

Es fundamental promover su correcta separación, no solo en los hogares, sino también en el trabajo, centros de ocio y colegios. Uno de los mejores lugares para transmitir a las generaciones futuras la importancia de separar y depositar correctamente este tipo de residuos en los contenedores específicos.

El Mundo Ecológico / European Recycling Platform

Share
Related Articles
incendios @akaratwimages Canva
ActualidadLeonor Rodriguez RamirezMedioambientePortadaPortada News

España arde: más de 30 incendios siguen activos

España atraviesa una de las crisis de incendios forestales más graves con...

Tortuga laúd fallecida con la red pesca enrollada. (Foto: Xaloc Mar)
ActualidadLeonor Rodriguez RamirezMedioambientePortadaPortada News

Las “redes fantasma” se cobran una nueva vida en el Mediterráneo

Las redes de pesca abandonadas, conocidas como “redes fantasma”, representan un grave...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad