Ruby Cup
EME Medioambiente Productos menstruales sostenibles sin plásticos

Productos menstruales sostenibles sin plásticos

Share
Share

#FlowForChange de Ruby Cup y Cocoro quiere concienciar sobre el uso de productos menstruales sostenibles para el medio ambiente

Desde mediados del siglo XX, los tampones y compresas contienen plásticos, lo que ha causado y causa una gran cantidad de residuos plásticos cada año.

De hecho, a lo largo de la vida de una persona que menstrúa, se calcula que podría evitar que 200 kg. de residuos plásticos procedentes de la menstruación acaben en vertederos o incinerados.
Las compresas convencionales pueden estar hechas de hasta un 90% de plástico y se calcula que un paquete de compresas equivale a 4 bolsas de plástico.

Tardan cientos de años en descomponerse

Por su parte, los tampones vienen envueltos en plástico y también contienen plástico, incluso en el cordón, y los aplicadores están hechos de polietileno (PE) y polipropileno (PP).

Además, la mayoría de las personas que tienen la regla utilizan unos 12.000 productos menstruales desechables a lo largo de su vida y la mayoría de ellos irán directamente al vertedero, donde la mezcla de plástico, algodón, sustancias biológicas, etc. dificultan mucho su descomposición, tardando cientos de años en descomponerse.

Por otra parte, los productos menstruales desechables también contribuyen a la huella de carbono y aportan, de media, unos 5,3 kg de CO2 a la atmósfera.

#FlowForChange

Desde Ruby Cup y Cocoro, han lanzado la campaña #FlowForChange que tiene el objetivo de concienciar sobre cómo las personas que menstrúan, simplemente utilizando un producto menstrual sostenible, pueden potenciar un cambio positivo en lo que respecta al medio ambiente.

Con este propósito, ambas empresas han creado un pack de edición limitada que incluye copa y braga menstrual para comenzar el viaje hacia una regla de desperdicio cero.

Según explica la directora de Impacto Social de Ruby Cup, Amaia Arranz, “hemos lanzado esta campaña porque uno de los motivos que nos llevó a crear Ruby Cup fue nuestra preocupación por el cuidado el medio ambiente».

Alternativas saludables y respetuosas

«Con #FlowForChange queremos continuar sensibilizando sobre cómo con un gesto tan sencillo como utilizar productos menstruales sostenibles podemos hacer mucho por nuestro planeta”.

“En Cocoro entendemos la sostenibilidad como un proceso a través del cual podemos generar valor teniendo un impacto positivo en la economía, en la sociedad y en el medio ambiente”, explica Laida Memba Ikuga, co-fundadora y Directora de Sostenibilidad de Cocoro.

“Junto a Ruby Cup, queremos ofrecer alternativas saludables y respetuosas para el cuerpo y para el planeta”, concluye.

El Mundo Ecológico / Ruby Cup

Related Articles
Gigaset aboga por la sostenibilidad durante todo el ciclo de vida del
Ecogadget

Gigaset aboga por la sostenibilidad durante todo el ciclo de vida del producto

Una forma eficiente de los recursos empleando un embalaje con más de...

hidrogeles a partir de algas marinas
Ecogadget

AIMPLAS desarrolla hidrogeles para el rendimiento de los cultivos

Los hidrogeles se realizan a partir de algas marinas que retienen el...

Plástico
MedioambienteSin categoría

Numerosas dudas sobre el nuevo impuesto a los envases de plástico

Los expertos lamentan la falta de un reglamento que aclare el nuevo...

RepescaPlas
Medioambiente

RepescaPlas logra nuevos productos de las basuras marinas gracias al reciclado químico

RepescaPlas, inicia su cuarta fase en la que se consolidará la gestión...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad