30 agosto 2025. Villardevos. Ourense. Créditos fotos: (Foto: Pedro Armestre / Greenpeace)
EME Actualidad Pedro Armestre retrata desde el aire la España calcinada: «Cada verano será peor que el anterior»

Pedro Armestre retrata desde el aire la España calcinada: «Cada verano será peor que el anterior»

Share
Share

España ha ardido este verano y las cifras son apocalípticas. La devastadora ola de incendios de 2025 ha calcinado casi 400.000 hectáreas, convirtiendo este año en uno de los más destructivos de la historia moderna del país, sólo superado por las temporadas de fuego de 1985, 1978, 1994 y 1989. Pedro Armestre lo ha documentado desde el aire.

De los diez fuegos más grandes de este siglo, ocho han tenido lugar en 2025. Esta estadística evidencia cómo el cambio climático está transformando España en un polvorín continental.

Dimensión del desastre

Para poder tener una idea, las 381.000 hectáreas que han ardido según las mediciones satelitales que ha hecho Copernicus desde el espacio, equivalen a la superficie del área metropolitana de Madrid. O casi como si se quemara la isla de Mallorca.

La tragedia humana es igual de devastadora que la medioambiental. Son 8 las personas fallecidas, al menos 50 heridas y más de 30.000 personas desalojadas en una catástrofe que ha dejado viviendas calcinadas, pueblos ennegrecidos, explotaciones agrícolas y ganaderas destruidas.

El fuego no sólo consume bosques: devora vidas, memorias y el futuro de comunidades enteras que ven cómo décadas de trabajo se convierten en ceniza en cuestión de horas.

30 agosto 2025. Castillo de Monterrey / Castelo de Monterrei. Ourense. Créditos fotos: (Foto: Pedro Armestre / Greenpeace)

Los números revelan la magnitud sin precedentes de esta crisis ígnea. La media de los grandes incendios forestales ha ascendido a 6.100 hectáreas, cuando hasta ahora había sido de 1.500 hectáreas. Esto significa que cada fuego está quemando cuatro veces más superficie de lo habitual.

Impacto devastador

Esta escalada destructiva ha alcanzado desde las comarcas de Sanabria en Zamora hasta El Bierzo en León, pasando por la provincia de Orense, territorios que han quedado irreconocibles tras el paso de las llamas.

Para documentar esta catástrofe nacional, el reconocido fotógrafo social y medioambiental Pedro Armestre ha colaborado con Greenpeace en una misión aérea que ha capturado la dimensión real del desastre desde las alturas.

30 agosto 2025. Parafita. Chandrexa de Queixa. Ourense. Créditos fotos: (Foto: Pedro Armestre / Greenpeace)

Sus imágenes muestran un país herido, donde bosques y matorrales han quedado reducidos a cenizas, muchos de ellos integrantes de valiosísimos espacios naturales protegidos. Armestre, veterano de 20 campañas de extinción en primera línea de fuego, ha sido testigo directo de cómo cada verano se vuelve más letal que el anterior.

Testimonio de Pedro Armestre desde las alturas

«Lo que se ve no es sólo tierra quemada: son hogares perdidos, paisajes convertidos en ceniza y un futuro que se apaga«, declaró el fotógrafo Pedro Armestre tras sobrevolar las zonas devastadas. Sus palabras resumen la urgencia de una España que, con 27,9 millones de hectáreas de suelo forestal ocupando el 55,2% del territorio nacional, se enfrenta a una realidad incómoda: sin inversión en prevención y gestión forestal, cada temporada de incendios será un infierno peor que el anterior.

30 agosto 2025. Pico Montouto, Serra dos Cabalos. Ourense. Créditos fotos: (Foto: Pedro Armestre / Greenpeace)

Pedro Armestre ha trabajado en 20 campañas de extinción de incendios forestales en primera línea de fuego. También es colaborador habitual de Greenpeace y es el protagonista de esta entrevista en este comienzo de temporada.

Entrevista en Cadena SER a Pedro Armestre

Escucha en el podcast la entrevista a Pedro Armestre en el espacio de ecología y medioambiente de Hoy por hoy en Cadena SER Madrid Norte / Madrid Sur. La realizan el experto en sostenibilidad y medioambiente Antonio Quilis y el director del programa radiofónico Nacho López Llandres.

Share
Related Articles
incendios @akaratwimages Canva
ActualidadLeonor Rodriguez RamirezMedioambientePortadaPortada News

España arde: más de 30 incendios siguen activos

España atraviesa una de las crisis de incendios forestales más graves con...

La Generación de Vidrio
InspirationLeonor Rodriguez RamirezPortadaPortada News

La revolución transparente de «La Generación de Vidrio»

En el marco del Día Internacional de la Juventud, ANFEVI, la Asociación...

Fiordos burgaleses
ActiveDeporte y sostenibilidadLeonor Rodriguez RamirezPortadaPortada NewsTurismo

¿Aún sin planes para este verano? Descubre los fiordos españoles

En el corazón del Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, entre las comarcas...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad