EME RSC Pascual compremetida con el medio ambiente y contra el desperdicio alimentario

Pascual compremetida con el medio ambiente y contra el desperdicio alimentario

Share
Share

La compañía alimentaria presentará el renovado plan de gestión del impacto ambiental

Pascual, dentro de su estrategia de gestión del impacto medioambiental, se une a diferentes iniciativas que tendrán lugar en los próximos días, tanto con motivo de la Semana para la reducción del Desperdicio de Alimentos que organiza el Gobierno de España, como del Día Mundial del Medio Ambiente de Naciones Unidas que se celebra anualmente el 5 de junio.

Así, Pascual participa en la II edición de Punto de Encuentro AECOC contra el Desperdicio Alimentario el próximo día 4 de junio. La compañía presentará desde una perspectiva original y diferente cómo abordar el reto de frenar el desperdicio de alimentos a través de su iniciativa Movimiento RAP. El Movimiento RAP de Pascual persigue concienciar sobre la reducción de las cifras de desperdicio de alimentos en torno a los conceptos “Reduce, Ahorra, Protege”.

Según explica el responsable de Medio Ambiente y Relaciones Institucionales, Óscar Hernández, “Pascual trabaja en toda su cadena de valor, desde el aprovisionamiento de materias primas hasta la distribución de sus productos, para que cada día se desperdicien menos alimentos”. Comercializamos cada año más de un millón de toneladas de alimentos, de los que solo un 0,21% no llega a manos del consumidor”.

Por otra parte, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, Óscar Hernández expondrá la renovación del Plan de Gestión de Impacto Ambiental de Pascual en una mesa redonda organizada por Bureau Veritas. Este plan tiene como objetivos principales continuar minimizando el impacto sobre el medio ambiente de la actividad de la compañía mediante el aprovechamiento eficiente de los recursos. Además, Pascual aboga por la satisfacción de las crecientes expectativas de los consumidores y resto de partes interesadas en el medio ambiente para poder cumplir los objetivos medioambientales de cara a 2020.

De esta forma, Pascual continúa el despliegue de su Plan de Gestión de Impacto Ambiental con un enfoque transversal en áreas como la industrial, comercial, cadena de suministro, marketing, internacional u organización. Además, gracias a la estrategia de movilidad sostenible, son ya más de 700 vehículos de energías alternativas los que la compañía tiene en circulación, lo que convierte a la flota de transporte de Pascual en la mayor no contaminante de Europa.

En este misma línea de apoyo a iniciativas de protección al medio ambiente, Pascual contará con presencia en ENVIFOOD Meeting Point, un encuentro organizado por las Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) e IFEMA el próximo 11 de junio, que tiene por objeto servir de punto de encuentro para compañías de soluciones ambientales y el sector de la alimentación y bebidas.

El Mundo Ecológico

Related Articles
economía circular
Tendencias

Angela Impact Economy analiza el tejido empresarial valenciano

Economía sostenible encarga a la empresa un análisis de la normativa de...

Biocultura Madrid 2022
Gastro🎙️ Entrevistas Radio

Vegano sí, pero sobre todo que sea ecológico

Se acerca una nueva edición de Biocultura Madrid marcando el acento en...

Tzoulianna
Ecoexpertos

¿Cómo pueden contribuir las PYME a la sostenibilidad?

«Las grandes cosas no se hacen por impulso, sino por una serie...

Españoles demanda ofertas saludables
Gastro

El confinamiento demanda una restauración más saludable

Según el Barómetro FOOD,  95% de los encuestados echa en falta más...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad