Paneles solares
EME Energía La alternativa de los paneles solares en el agua

La alternativa de los paneles solares en el agua

Share
Share

Londres tendrá la mayor instalación de paneles solares flotantes de Europa con una capacidad de 6,3 MW

Paneles solares flotantes
La compañía Thames Water ha anunciado que está construyendo la instalación solar flotante más grande de Europa en un depósito cercano a la ciudad de Londres.
Estos proyectos se unen a una creciente lista de instalaciones solares flotantes de todo el mundo que empezaron a ser visibles en torno al año 2014. 

En Japón ya se pueden ver grandes plantas de energías flotantes por todo el país presionados por la necesidad de conseguir más recursos energéticos alternativos después de Fukushima.

Pero, ¿por qué razón instalar las placas solares en el agua cuando se puede construir con ellas sobre la tierra?

La primera, y más obvia, es la utilizada por el país del sol naciente es que existen áreas en las que una amplia extensión de terreno es difícil de conseguir la tierra destinada a usos agrícolas es muy valiosa y agrícola es limitada. En Japón el poder destinar terreno para usos no agrícolas es un lujo. Londres es una ciudad con gran densidad, donde la solar tiene que ir obligatoriamente en un tejado o, en este caso, en un depósito.

Otra razón es que el agua que mantiene los paneles solares los enfrían, lo que ayuda a que funcionen mejor, duren más tiempo. También el agua de los embalses se beneficia de la presencia de los paneles ya que bloquean la luz del sol por lo que mantiene el crecimiento de algas al mínimo y reduce la evaporación. Paneles solares flotantes

El proyecto de Londres se está construyendo en el Queen Elizabeth II, un embalse cerca de Walton-on-Thames y contendrá 23.000 paneles fotovoltáicos solares flotantes que cubren una décima parte de la gran masa de agua, equivalente a cerca de 8 campos de fútbol. Tendrá una capacidad de 6,3 MW y se espera que genere 5,8 millones de kilovatios hora en su primer año, aproximadamente el consumo anual de 1.800 hogares.

La electricidad generada ayudará a dar energía a la planta de tratamiento de agua cercana y se destinará a conseguir la meta de Thames Water para generar el 30 por ciento de su propia energía a partir de fuentes renovables para el año 2020.

Basándose en la experiencia de su equipo interno de ingenieros, planificadores y gestores de proyectos, la empresa se encargará de supervisar el despliegue de los más de 61.000 flotadores y 177 anclajes, que necesitará en su totalidad la plataforma flotante para el panel solar.

El Mundo Ecológico

Related Articles
Agricultura
EnergíaPortada News🎙️ Entrevistas Radio

El dilema entre agricultura y macroplantas solares

Más de la mitad de los españoles (el 56%) se muestra contrario...

Energía solar Ecooo Colegio Vedruna
Energía

Meteo for Energy se posiciona como líder para el sector termosolar

A nivel global la compañía abarca el 37% del mercado al estar...

Energía

Sector fotovoltaico pide un compromiso político con la Hoja de Ruta del Autoconsumo

El desarrollo de modelos de negocio, la seguridad de las instalaciones han...

Nace Madrid Solar, iniciativa para promover el autoconsumo en las comunidades de propietarios
Energía🎙️ Entrevistas Radio

Madrid Solar convertirá la ciudad en la capital del autoconsumo energético

La capital presenta grandes perspectivas de crecimiento y tiene un gran potencial...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad