EME Portada News En busca del fin de la obsolescencia programada

En busca del fin de la obsolescencia programada

Share
Share

La fundación Feniss busca garantizar que los productos no tengan una vida más corta

La lavadora de hace 20 años duraba más tiempo, tenía más vida útil que una comprada hace un año. ¿Es esto real o una leyenda urbana? ¿Puede esto ocurrir en nuestra sociedad de consumo? Si pensabas que la obsolescencia programada era algo inventado o parte de un pasado no controlado por la ley estás equivocado.

Fundación Feniss obsolescencia programada

Si todo esto fuera una invención, no tendría sentido que se creara una fundación que premiara a aquellas empresas que demuestren que sus productos no tienen una vida útil programada. Ése es el principal cometido de la Fundación Energía e Innovación Sostenible Sin Obsolescencia Programada, Feniss, que promueve una cultura del consumo y de la producción sostenible en las empresas. El comprar, usar y tirar tiene su impacto ambiental que proviene de una falta de información, en su vertiente social, espoleada por el consumismo, por tener lo último y por una cultura de no reparar, sino de remplazar alegremente.

obsolescencia programada fundación Feniss

Según el presidente de la fundación, Benito Muros, la mayoría de los productos que pueden tener este tipo de taras son los equipos electrónicos y los electrodomésticos. Para que los consumidores puedan identificar qué productos son de fiar, Feniss pretende dotarles de un sello (ISSOP)  que garantice que estén libres de obsolescencia programada y para ello está en conversaciones con las empresas que quieran adherirse. La fundación, prácticamente recién creada, también está incentivando la investigación y el desarrollo con un premio de innovación a la propuesta que tenga como objetivo la solución sostenible de una innovación tecnológica, de gestión, social o ambiental.

Entrevista en Cadena SER

Para tener más detalles sobre este tema hemos entrevistado al presidente de la fundación Feniss en el programa Hoy por Hoy de SER Madrid Norte y SER Madrid Sur con Nacho López Llandres y Antonio Quilis Sanz.

El Mundo Ecológico

Share
Related Articles
incendios @akaratwimages Canva
ActualidadLeonor Rodriguez RamirezMedioambientePortadaPortada News

España arde: más de 30 incendios siguen activos

España atraviesa una de las crisis de incendios forestales más graves con...

La Generación de Vidrio
InspirationLeonor Rodriguez RamirezPortadaPortada News

La revolución transparente de «La Generación de Vidrio»

En el marco del Día Internacional de la Juventud, ANFEVI, la Asociación...

Fiordos burgaleses
ActiveDeporte y sostenibilidadLeonor Rodriguez RamirezPortadaPortada NewsTurismo

¿Aún sin planes para este verano? Descubre los fiordos españoles

En el corazón del Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, entre las comarcas...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad