Impacto-del-plastico-en-los-ecosistemas-marinos
EME Medioambiente El Gobierno prioriza la salud ante la presión del ‘lobby’ del plástico

El Gobierno prioriza la salud ante la presión del ‘lobby’ del plástico

Share
Share

Una hoja de ruta sólida para la llegada del Sistema de Depósito de envases de bebidas

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Retorna, Rezero y Surfrider España, organizaciones que conforman la Alianza Residuo Cero, valoran positivamente que la versión final, aprobada en Consejo de Ministros del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, haya priorizado la salud de las personas y la protección del entorno.

Esta medida ha sido tomada por encima de las presiones del lobby del plástico, respetando así lo acordado en la Ley de Residuos que fue aprobada por una amplia mayoría en el Congreso de los Diputados el pasado mes de abril.

“Celebramos que tanto desde el Ministerio como desde los socios de Gobierno hayan dado este paso definitivo hacia la transparencia y que además se haya hecho desde el articulado de la ley y no desde un anexo». han valorado los miembros de la Alianza Residuo Cero.

Con este Real Decreto por primera vez, los productores de botellas de plástico están obligados anualmente a decir cuántas botellas ponen en el mercado. En concreto, el Real Decreto de envases es el reglamento que deberá asegurar la medición de los objetivos de recogida separada de botellas de plástico de menos de tres litros.

Reducción de contaminación por plásticos

Esto se establece para reducir la grave contaminación por plásticos en el entorno La Ley de Residuos determinó que, si para 2023 no se recuperaba a través del contenedor amarillo el 70 % de las botellas de plástico de bebidas puestas en el mercado, podremos volver a «devolver el casco» a través de un Sistema de Depósito para latas, botellas y briks.

Para cumplir con la hoja de ruta, era fundamental que el gestor de la recogida separada de residuos de envases no se encargara de contabilizar las botellas recuperadas separadamente. Gracias a la colaboración entre el Ministerio de Teresa Ribera y el de Derechos Sociales y Agenda 2030 de Ione Belarra se ha atendido la petición de la sociedad civil.

Las organizaciones ensalzan también que se haya confirmado la prohibición de usar Ftalatos y Bisfenol A en los envases alimentarios. Esta prohibición estaba ya contemplada en la Ley de Residuos y es básica para proteger la salud de las personas.

Vigilancia de la ley de residuos

La protección ayuda especialmente a la salud de las mujeres las embarazadas, ante sustancias conocidas por ser disruptores hormonales y tener gran impacto en determinados cánceres.

“El Gobierno debe extremar su vigilancia para asegurar el cumplimiento de esta prohibición y respetar lo acordado en la Ley de Residuos y desde la sociedad civil restamos vigilantes para que así sea”, han insistido las entidades.

“Reiteramos nuestra colaboración para, a partir de ahora, construir una metodología que permita medir la recogida separada de botellas de plástico de manera correcta”, han concluido las organizaciones.

El Mundo Ecológico / Ecologistas en Acción

Related Articles
Aceite vegetal
Ecogadget

Startup crea electrodoméstico que convierte aceite usado en jabón

Yenxa permitirá revolucionar el ámbito del reciclaje de aceite a nivel doméstico

REcogida de plástico en el mar por gravity wave
Ecogadget🎙️ Entrevistas Radio

Muebles de plásticos… pescados en el mar

Gravity Wave une a miles de pescadores para liberar de plásticos mares...

Ostrero-euroasiatico-con-un-anillo-de-goma-en-el-pico
Medioambiente

Microplásticos y contaminantes en las aves marinas de Gran Canaria

Casi un 89% de las aves estudiadas presentan restos de plásticos en...

Contenedor residuos ecoembes
Medioambiente

Retroceso en la última versión del proyecto de Real Decreto de envases

Fin a los 35 millones de envases de bebidas que cada día...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad