EME Energía La industria alerta que la reforma energética pone en riesgo su viabilidad

La industria alerta que la reforma energética pone en riesgo su viabilidad

Share
Share

Cuatro grandes sectores industriales envían una carta abierta al Gobierno español

Acogen, la Asociación Española de Cogeneración, y otros cuatro grandes sectores industriales han publicado una carta abierta dirigida al Gobierno, en la que afirman que el Proyecto de Ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética incrementará en 1.500 millones de euros anuales el coste energético de las empresas. Este aumento de costes vendrá causado, según las asociaciones, por el efecto combinado de la subida del mercado mayorista de electricidad, el nuevo impuesto a la cogeneración y el céntimo verde al gas industrial.

Los cuatro firmantes, Acogen, ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos), ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón), FEAF (Federación Española de Asociaciones de Fundidores), HISPALYT (Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas) advierten de que este sobrecoste cercena cualquier posibilidad de competir en los mercados internacionales  y puede provocar un proceso de desinversión y deslocalización industrial sin precedentes en nuestro país.

Las industrias firmantes de la carta comparten la necesidad de abordar una auténtica reforma eléctrica, pero consideran que el actual proyecto es un mero mecanismo de recaudación. Afirman que es necesario un sector energético al servicio de la industria y los usuarios, y no una Industria al servicio del sector energético. Y reclaman al Gobierno y a los Grupos Parlamentarios que modifiquen un proyecto de ley que, de prosperar en sus actuales términos, nos convertirá en un país de servicios… al servicio de los países productores.

El Mundo Ecológico

Related Articles
agua
Medioambiente

Las reservas subterráneas de agua españolas están en mal estado

España podría estar condenada a la escasez de agua en poco tiempo

Pigargos europeos en el jaulón del Proyecto Pigargo, días antes de la apertura de esta instalación
Medioambiente

Un total de 22 pigargos europeos vuela ya en los cielos españoles

Los ejemplares van dotados de emisores GPS, lo que permite seguir sus...

Madrid movilidad
Movilidad

Las ciudades españolas no están preparadas para la movilidad sostenible

Más del 80% de los españoles no disponen todavía de vehículos de...

Pirineos
Medioambiente

Campaña moratoria científica para las reservas de la biósfera 

El Comité del Programa MaB responde a la solicitud de ALIENTE tibiamente

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad