EME Ecogadget La deforestación en alta resolución

La deforestación en alta resolución

Share
Share

Google Earth lanza un mapa de alta resolución global de la deforestación

Google se ha asociado con investigadores de la Universidad de Maryland, la NASA y el USGS para darle vida al primer mapa de alta resolución de la deforestación mundial. Usando el Google Earth Engine, el proyecto se ha creado usando más de una década de las imágenes Landsat y pone los cambios globales del uso del suelo en un formato que el público, las organizaciones no gubernamentales y gobiernos de todo el mundo pueden utilizar para aprender más sobre las prácticas forestales y espero ayudar a impedir la tan atroz deforestación.

Los propios creadores confiesan que la herramientas tan potente que las personas que consulten el mapa «utilizarán estos datos de una manera que ni siquiera podemos imaginar hoy en día”. El equipo espera que los usuarios de la herramienta sepan mirar alrededor y descubrir toda la información contenida en los mapas, pero también, posiblemente, descubrir alguna nueva información también.

Algunas otras cosas que se documentan en la herramienta son los avances logrados por Brasil en tomar medidas enérgicas contra la tala ilegal y la deforestación en la última década, pero el mapa también muestra el aumento de la pérdida de bosques en lugares como Indonesia, Paraguay y otros países. Los estudios demuestran que la pérdida de bosques tropicales se incrementa en 2.101 kilómetros cuadrados (811 millas cuadradas) por año.

Los creadores de la herramienta tienen la esperanza de que se puede utilizar esta herramiento on-line para ayudar a predecir futuros cambios de uso del suelo y los efectos de la deforestación relacionada con el clima. Con esta cantidad de datos contenidos en un formato fácil de usar , los gobiernos y otras organizaciones pueden utilizar la herramienta para hacer mejores políticas para proteger nuestros bosques.

Se podrá leer todo sobre el estudio realizado a partir de esta herramienta en la revista Science esta semana.

El Mundo Ecológico

Related Articles
Wild Oceans FilmFest
Portada NewsTendencias

Wild Oceans FilmFest, cine para sumergirte en los desafíos de nuestros mares

El viaje de los microplásticos, los océanos prehistóricos, el cambio climático o...

Vicens Vives educación ambiental
Tendencias

Vicens Vives fomenta la educación ambiental en las aulas

La compañía se suma al esfuerzo por formar ciudadanos comprometidos con el...

El consejero Fernández-Pacheco
Medioambiente

Europa reconoce las políticas de la Junta contra el cambio climático

El consejero Fernández-Pacheco destaca que “Andalucía marca hitos en la revolución verde”

cambio climático
Medioambiente

El 82 % de los españoles consideran que el cambio climático debe ser una prioridad

La transición energética hará más competitivas a las empresas europeas y ayudará...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad