EME RSC ¿Un Maccchiato ético y respetuoso con el entorno? Sí, con leche por favor

¿Un Maccchiato ético y respetuoso con el entorno? Sí, con leche por favor

Share
Share

El 93% del café Starbucks procede del cultivo ético y responsable

Cada vez que un dormido cliente Starbucks arranca la mañana con un vaso de humeante de café, además de quitarse el sueño de encima, está adquiriendo un producto con un alto valor en responsabilidad social y medioambiental.

La multinacional acaba de anunciar que en 2012 el 93% del total del café que la compañía adquirió procedía de agricultores que cultivan de forma ética y respetuosa con el medio ambiente. La certificación de 230 millones de kilos de café originario de 29 países distintos se alcanza con el sello de Fairtrade y/o con las prácticas C.A.F.E. (Coffee and Farmer Equity Practices). Estas prácticas aseguran que el café cumple con más de 200 requisitos medioambientales, sociales y de transparencia económica.

Esta cifra responsable supone un aumento del 38% respecto al 2011 y se acerca al objetivo marcado por la compañía de alcanzar el 100% en 2015.

Tal y como se recoge en la memoria anual de Responsabilidad Social  Corporativa el compromiso de  la cafetera es la compra de café de la mejor calidad y cultivado de forma ética y responsable, es decir, que resulte positivo para las personas y para el planeta.

A nivel global Starbucks sigue apoyando a los proveedores de café “éticos” comprando, tal y como anunció hace una semanas, 240 hectáreas en Costa Rica para “convertirlo en centro de desarrollo y de investigación agronómica mundial” y para contribuir a la mitigación del cambio climático y apoyar el programa de estabilidad de cultivos y de abastecimiento ético.

Para ayudar a las comunidades de cultivo de café, se realiza la ampliación de la inversión a 70 millones de dólares para que estos programas formen parte del objetivo de la compañía de buscar proveedores 100% éticos para su café en 2015 dentro de su programa Ethical Sourcing.

La compra de café ético de Starbucks va acompañada de programas de apoyo a los agricultores para ayudarles a integrar los procesos adecuados de cultivo para la producción de café sostenible e incorporar los requisitos de las auditorías tanto de Fairtrade como de las prácticas C.A.F.E.  En este sentido, Starbucks facilita el acceso a créditos a los agricultores permitiéndoles apostar por el cultivo ético. En 2012 la compañía aumentó hasta 15,9 millones de dólares sus créditos agrícolas e invirtió 1,3 millones de dólares en el Fondo de Acceso Fairtrade.

Starbucks  busca siempre devolver lo que recibe en aquellas comunidades en las que opera, impulsando acciones a nivel local entre partners y clientes. En este sentido, en 2012, la  compañía contribuyó con más de 613.214 horas de voluntariado en todo el mundo en las que colaboraron empleados, clientes y organizaciones sin ánimo de lucro. Esta cifra supone un incremento del 40% sobre el pasado año.

En España, 246 partners dedicaron 2.021 horas a actividades de voluntariado, entre las que destacan la recogida de 2 toneladas de alimentos para Bancos de Alimentos y comedores sociales durante su campaña de navidad 2012. También sus voluntarios participaron en acciones orientadas a mejorar la empleabilidad de los jóvenes españoles con la organización de talleres de orientación laboral, así como en actividades enfocadas en mejorar la calidad de vida del barrio (por ejemplo limpiando voluntariamente parques, participando en tareas de acondicionamiento de escuelas…) todo ello en colaboración con varias ONGs españolas locales.

El tercer pilar de la política de RSC de Starbucks a nivel global es el cuidado del planeta, contribuyendo a reducir el impacto medioambiental generado por su actividad y luchando contra el cambio climático, bien a través de la construcción de tiendas más eficientes o gracias a acciones enfocadas a la cadena de suministro.

En España, la compañía trabaja el eje del medioambiente a través de su proyecto de gestión de residuos y reciclaje, por una parte reduciendo en todas sus tiendas el consumo y uso de vasos de papel introduciendo y fomentando entre sus clientes el uso de tazas de cerámica. Por otra parte, Starbucks ya cuenta en España con una tienda eco-responsable en Madrid (Starbucks Plaza de Neptuno) según los criterios de certificación Leed Platinum, la máxima puntuación existente en cuanto a sostenibilidad incluyendo requisitos de localización, eficiencia energética e híbrida, reutilización y reciclaje de materiales de construcción. Desde la apertura en 2009 de esta tienda, todas las tiendas Starbucks abiertas o renovadas de España han seguido las especificaciones de construcción LEED o eco-sostenible.

El Mundo Ecológico

Related Articles
agua
Medioambiente

Las reservas subterráneas de agua españolas están en mal estado

España podría estar condenada a la escasez de agua en poco tiempo

Pigargos europeos en el jaulón del Proyecto Pigargo, días antes de la apertura de esta instalación
Medioambiente

Un total de 22 pigargos europeos vuela ya en los cielos españoles

Los ejemplares van dotados de emisores GPS, lo que permite seguir sus...

Madrid movilidad
Movilidad

Las ciudades españolas no están preparadas para la movilidad sostenible

Más del 80% de los españoles no disponen todavía de vehículos de...

Pirineos
Medioambiente

Campaña moratoria científica para las reservas de la biósfera 

El Comité del Programa MaB responde a la solicitud de ALIENTE tibiamente

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad