Biotopos
EME Ecogadget Instalan biotopos para fomentar la biodiversidad marina en la costa de Barcelona

Instalan biotopos para fomentar la biodiversidad marina en la costa de Barcelona

Share
Share

Underwater Gardens International colabora en la implantación de unos elementos de regeneración marina

Con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y reducir la huella de carbono en el litoral de Barcelona, Underwater Gardens Intenationals, ha participado en la instalación de dos unidades de SER (Smart Enhanced Reefs), en la zona dels Banys del Fòrum de Barcelona.

La instalación de estos biotopos forma parte del fomento de la biodiversidad marina en la zona de Banys del Fòrum (Proyecto MARVIU) de Barcelona. La instalación y el monitoreo de estos arrecifes inteligentes se gestionó de manera conjunta por FECDAS, ICM-CSIC y la start-up Underwater Gardens International, aportando cada una su experiencia y conocimientos técnicos.

El trabajo multidisciplinar con las diferentes entidades es un acontecimiento único que muestra el avance de la sociedad en la lucha con el cambio climático y la apuesta en la sostenibilidad con soluciones efectivas e innovadoras” comenta Marc García-Duran CEO y fundador de la empresa Underwater Gardens Internationals.

Biotopos
Biotopos de Underwater Gardens International

Restaurar el ecosistema marino

Underwater Gardens International, la empresa líder en la restauración, conservación y regeneración de ecosistemas marinos, ha tenido un papel clave en la instalación de las unidades SER, las cuales fueron diseñados para restaurar el ecosistema marino, promover la biodiversidad y la resiliencia frente a las amenazas ambientales.

Estas unidades cuentan con un propio software específico Reefhoppers, un sistema avanzado que analiza múltiples fuentes de datos para simular y crear estrategias de actuación especificadas para las necesidades de cada zona.

El proyecto tiene como objetivo principal la monitorización de la colonización y los indicadores ecológicos en una zona afectada por la actividad humana, permitiendo estudiar tanto el impacto ambiental, como los procesos de regeneración del ecosistema marino en un entorno urbanizado.

Regeneración marina

La instalación de los biotopos submarinos es un paso muy importante en la regeneración marina” afirma Puri Canals, doctora en biología y directora de relaciones internacionales de Underwater Gardens Internationals  “estos biotopos crean hábitats para las especies autóctonas y con el tiempo estas ayudan a regenerar los ecosistemas marinos que se han degenerado por la contaminación y el cambio climático”, añade.

Cabe señalar la implicación de Underwater Gardens Internationals, quien refuerza su compromiso en la regeneración de los ecosistemas marinos afectados por la actividad humana en el litoral urbano.

Indicadores ecológicos

Además, a través de la instalación y monitoreo de las unidades SER, tanto Underwater Gardens International como FECDAS e ICM-CSIC, han podido unir su experiencia y conocimientos técnicos para estudiar la colonización y los indicadores ecológicos en una zona urbanizada, permitiendo evaluar tanto el impacto de la actividad humana como los procesos de regeneración del ecosistema marino.

El seguimiento de la biodiversidad del biotopo se fortalecerá con la colaboración de personas voluntarias aficionadas al esnórquel o al buceo, que podrán registrar sus observaciones en la plataforma de ciencia ciudadana MINKA, coordinada por el ICM-CSIC. Las observaciones incluirán una fotografía de la especie, junto con la fecha, la ubicación y su identificación.

Related Articles
El CCIB acogerá la conferencia mundial de protección de los océanos
Medioambiente

El CCIB acogerá la conferencia de protección de los océanos de la ONU

Un evento mundial de alto nivel con la participación de gobiernos, expertos,...

Somiedo Asturias paisaje
Medioambiente

MITECO destina 2 millones de euros a impulsar la investigación de biodiversidad

La extraordinaria acogida de la convocatoria se ha traducido en la presentación...

Arquitectura sostenible e innovadora
Tendencias

5ª Conferencia Internacional de Arquitectura Biodigital y Genética

Foros/BIODIG 2023 explora cómo la biología y las soluciones digitales configurarán la...

transporte eléctrico en Barcelona
Movilidad

Barcelona ya tiene segunda línea de bus de alta demanda 100% eléctrico

La capital catalana en un referente en España en la reconversión tecnológica...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad