ahorro energia
EME Energía La IA contribuye a un ahorro energético medio del 6% en empresas 

La IA contribuye a un ahorro energético medio del 6% en empresas 

Share
Share

Inetum, pone a disposición su plataforma web que controla el consumo energético

Empresas de todos los sectores necesitan adaptarse a una nueva realidad marcada por el cuidado del planeta y la escasez de energía. Por ello, Inetum, en su compromiso de ayudar a las compañías en este nuevo desafío.

De esta forma la compañía pone a su disposición Synergica, una plataforma que permite la gestión integral del consumo energético con ayuda del Big Data y la Inteligencia Artificial (IA).

“Plataformas como Synergica, basadas en la previsión, anticipación y gestión eficiente de los recursos disponibles, contribuyen a que las empresas puedan optimizar su consumo y adaptarse a la velocidad de los cambios regulatorios, pudiendo tomar decisiones de manera ágil”, subraya Rubén González Antolín, director de Ingeniería y Group VP de Inetum.

De hecho, la compañía estima hasta en un ahorro del 6% en el consumo energético medio de una empresa en su factura con ayuda de la inteligencia artificial en sus procesos, en base al uso continuado y el conocimiento que proporciona su plataforma Synergica.

Cómo funciona Synergica

Synergica, una plataforma SaaS (Software-as-a-Service) desarrollado por Inetum, contribuye de forma decisiva a que empresas de todos los sectores puedan reducir los costes energéticos y conducir a la sociedad hacia un ecosistema más saludable y responsable.

A través de los avances tecnológicos que proporciona la plataforma, Inetum ha conseguido que las empresas sean capaces de monitorizar en tiempo real su consumo energético y ajustar su potencia a las necesidades de cada negocio.

Como explica François Boncenne, vicepresidente ejecutivo de Energy Utilities & Chemicals en Inetum, «el sector de la energía y los servicios públicos se enfrenta a una profunda transformación, vinculada, entre otras cosas, a la penetración de la tecnología digital».

El sector combinado con un entorno social cambiante, debido a la aparición del consumo responsable, está empujando a los actores del sector a reinventarse: están trasladando su negocio «tradicional» de una economía de «kilovatios» a una de «kilobytes».

Más de 600 millones de euros en factiras energéticas

Así mismo, el sector desarrolla servicios B2B y B2C basados en la gestión de datos energéticos para responder a los nuevos usos (vehículos eléctricos, bombas de calor, edificios inteligentes, autoconsumo, etc.) y a las expectativas de los consumidores, al tiempo que trabajan para optimizar la factura energética de sus clientes».

A través de Synergica, se gestionan actualmente más de 600 millones de euros en facturas energéticas de empresas de todos los sectores, desde compañías de telecomunicaciones y del sector retail a multinacionales de infraestructuras y servicios.

Los clientes que han confiado en el uso de la plataforma han implementado su uso de forma constante con el objetivo de poder controlar su consumo y gasto, así como comparar precios de mercado y estandarizar procesos de cara a tomar las mejores decisiones de una manera rápida y sencilla.

El análisis, la detección y control del consumo, así como la auditoría analítica de costes incluyendo las previsiones a futuro y su posibilidad de deslocalización son los valores diferenciales de Synergica, convirtiéndola en una plataforma esencial para la gestión y control económico de la energía en las organizaciones.

El Mundo Ecológico / Inetum

Related Articles
Robots de reciclaje
Ecogadget

Un nuevo sistema de reciclaje robótico aplicable en zonas remotas llega a España

El Proyecto RECLAIM combinará equipos de reciclado mecánico y sistemas robóticos con...

Startups ganadores
Movilidad

Energética de nueva generación, los premiados en eMobility Startup Forum

Más de 400 startups de todo el mundo se han presentado en...

Inteligencia geoespacial
Medioambiente

IBM y la NASA colaboran para investigar el impacto del cambio climático con Inteligencia Artificial

La nueva tecnología IBM Foundation Model aprovecha los datos de ciencias de...

Casas inteligentes
Energía

Una casa inteligente ahorra hasta un 40% en gastos de calefacción

La domótica está en auge: los expertos prevén que este año el...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad