endesa-vehiculos-electrico
EME Movilidad Endesa reduce las emisiones de su flota un 40% desde el 2015

Endesa reduce las emisiones de su flota un 40% desde el 2015

Share
Share

La compañía optimiza su flota corporativa, reduciendo en un 18% el número de vehículos

La mitad de la flota corporativa (operativa, comercial y de representación) de Endesa ya está electrificada. La compañía ha cumplido así el objetivo marcado hace tres años dentro de su Plan de Movilidad Sostenible.

El plan de la compañía incluye su compromiso con el impulso de una nueva cultura de la energía basada en la electrificación de la demanda y un consumo eficiente y responsable.

De esta manera, la compañía ya tiene incorporados a su flota más de 200 vehículos eléctricos puros, más de 700 híbridos enchufables; y una flota híbrida de 128 unidades. Esto ha permitido que en los últimos siete años las emisiones de la flota corporativa se hayan reducido en un 40%.

En 2008, Endesa ya fue pionera en este tipo de actuaciones, introduciendo 450 vehículos híbridos (no enchufables) para labores comerciales. Fue el primer gran salto hacia la electrificación.

El 10% de sus vehículos son eléctricos puros

«Gracias a la constante optimización de la flota y al compromiso con reducir nuestras emisiones, hemos conseguido el objetivo que nos marcamos hace tres años. Pero seguiremos por ese camino y en 2025 queremos que esa cifra supere ya el 60%», afirma Pablo Samaura, responsable de gestión de movilidad corporativa de Endesa.

En la actualidad, Endesa cuenta con más de 2.000 vehículos corporativos y de ellos, el 10% son eléctricos puros, cuando en 2016 apenas eran el 3%. Si sumamos la capacidad total de todos los vehículos 100% eléctricos (sólo BEV), representaría una capacidad de almacenamiento de 11,19 MWh.

Dicho de otra manera, esto supone la cantidad de energía que puede dar electricidad a una media de casi 3.400 viviendas en una hora. El mayor incremento de electrificación se ha realizado a través de híbridos enchufables (PHEV) pasando del 1% al 35%. Mientras, los coches de combustión han pasado de representar el 79% en 2016 a un 49% en 2022.

El compromiso de electrificación de la flota forma parte del Plan de Movilidad Sostenible, un plan que fomenta el uso racional del transporte y que trata de impulsar aquellas iniciativas que fomentaban alternativas al transporte convencional hacia conceptos más sostenibles y seguros entre empleados y flotas, además de promocionar el uso del transporte eléctrico.

El Mundo Ecológico / endesa

Related Articles
coche eléctrico
Movilidad

Primer trimestre de 2023: el mejor de la historia en matriculas de vehículos eléctricos

Se han matriculado más de 26.000 vehículos eléctricos o híbridos enchufables en...

Producción de Volta zero
Movilidad

Comienza a producirse en serie el Volta Zero

Supone el hito más importante para Volta Trucks hasta la fecha

Movilidad

Las matriculaciones de vehículos electrificados crecen un 35% en España

Los vehículos eléctricos alcanzan las 31.290 unidades en el primer trimestre de...

Cargadores eléctricos
Movilidad

El 80% de los puntos de carga públicos son demasiado lentos para impulsar el coche eléctrico

Los puestos públicos en España todavía tiene menos de 22 kw de...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad