EME Medioambiente Endesa presenta el punto de recarga que permite al vehículo eléctrico devolver su energía a la red

Endesa presenta el punto de recarga que permite al vehículo eléctrico devolver su energía a la red

Share
Share

Este sistema, pionero en Europa, será uno de los seis que se instalarán en Málaga en el marco del proyecto ZEM2ALL para el fomento de nuevos servicios y ventajas de la movilidad eléctrica en las ciudades

Endesa ha presentado, por primera vez en Europa, el primer punto de recarga que permite la doble direccionalidad de la carga, es decir, que tiene capacidad para suministrar energía al vehículo eléctrico y para que éste aporte su energía a la red. Se trata de un paso importante para el desarrollo de las redes inteligentes de electricidad (smartgrids), que necesitan de herramientas que permitan optimizar la producción y la distribución, equilibrando mejor la oferta y la demanda entre productores y consumidores de electricidad.

 

El nuevo punto de recarga incorpora la tecnología V2G (vehicle to grid-del vehículo a la red) y también V2H (vehicle to home-del coche a casa), de forma que el usuario podrá elegir entre consumir la electricidad acumulada en su vehículo para circular, suministrar energía a su hogar o incluso vender su energía sobrante al sistema eléctrico.

Este innovador sistema ha sido desarrollado por Endesa, en colaboración con el centro CITCEA de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC).

Las pruebas reales de este sistema se han presentado en el Congreso Internacional de Vehículos Inteligentes organizado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), que por primera vez se ha celebrado en España. El punto de recarga que se ha presentado hoy a la comunidad científica internacional se instalará en Málaga, en el marco de ZEM2ALL, en el último trimestre del año, junto con otros 5 puntos también bidireccionales, 16 puntos de carga rápida y otros 200 de carga convencional.

ZEM2ALL (Zero Emissions Mobility to All-Cero emisiones para todos) es un programa liderado en España por Endesa, con una duración de cuatro años y con un presupuesto de 60 millones de euros, gracias al cual se introducirán de forma masiva los nuevos servicios y las ventajas de la movilidad eléctrica en las ciudades.

El Mundo Ecológico

Related Articles
Vehículo eléctrico smart cargando paisaje
Movilidad

Comprar tu coche eléctrico ya es una decisión más fácil

Para elegir el coche eléctrico debes valorar muchas variables, meditar para qué...

Puesto de carga de audi
Movilidad

Carga rápida en el centro de Berlín: el nuevo Audi charging hub

Cuatro puntos de carga rápida con hasta 320 kW de potencia y...

Planta solar de San Antonio en Huelva
Energía

Endesa recibe autorización para construir tres nuevas plantas solares

Luz verde a las plantas solares Campos de Al-Andalus I, II y...

Firma del protocolo
Energía

El Puerto de Sevilla y Endesa firman protocolo para la transición energética

Se trata de un protocolo de colaboración para acompañar al Puerto de...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad