reciclaje electrónico
EME Ecogadget ECOLEC incide en el reciclaje electrónico en desuso

ECOLEC incide en el reciclaje electrónico en desuso

Share
Share

La Navidad como el principal periodo de compra de dispositivos electrónicos

Los dispositivos electrónicos se han convertido, en los últimos años, en el regalo por excelencia de las compras navideñas. Por este motivo, desde Fundación ECOLEC, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), quiere poner en valor el reciclaje electrónico en caso de que vayan a adquirirse nuevos.

“La Navidad es el principal periodo de compra de dispositivos electrónicos, independientemente de la edad del destinatario. No nos referimos sólo a la adquisición de nuevos móviles, ordenadores, tablets, o cámaras; sino también a los juguetes que necesitan baterías o estar enchufados a la corriente eléctrica”. Ha explicado Luis Moreno, director general de Fundación ECOLEC. Quién también ha señalado a este respecto que “esta suma de aparatos hace que el español produzca, de media, 12kg de RAEE al año, cifra que encuentra su punto más alto con las compras navideñas”.

Los residuos de aparatos electrónicos son perjudiciales para el medio ambiente

Un dato que demuestra que el reciclaje electrónico de este tipo de residuos es esencial. Pues si su gestión se realiza de forma incorrecta puede tener consecuencias perjudiciales para el Medio Ambiente y para la Salud de todos.

“Por ejemplo, la batería de un solo teléfono móvil -el aparato que más se vende en Navidad- puede contaminar hasta 600.000 litros de agua”, ha apostillado Moreno. Por ello, la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos contribuye a fomentar e impulsar la Economía Circular.

Residuos Eléctricos ECOLEC

Los residuos se convierten en materias primas a través de una recogida optimizada y aumentando las tasas de reciclaje gracias al empleo de las mejores técnicas disponibles en cada momento.

¿Qué hacer con tu electrodoméstico en desuso si se compra uno nuevo?

Además, es esencial que el consumidor tenga en cuenta que, si va a cambiar su electrodoméstico por uno nuevo, el vendedor tiene la obligación de retirar el antiguo de forma totalmente gratuita. Además, debe realizar una gestión correcta del residuo, tanto si la compra se hace tanto en tiendas de electrodomésticos como vía online.

En este sentido y, dado que este año las compras por Internet aumentarán con respecto a otros años, Fundación ECOLEC aconseja que el usuario revise en el momento de la compra toda la información en relación a la correcta gestión como residuo de los aparatos sustituidos. Así, se favorecen los derechos del consumidor y se promueve un consumo responsable y sostenible.

El Mundo Ecológico / ECOLEC

Related Articles
kilos de RAEE España
Medioambiente

Qué comunidades encabezan el ranking de kilos de RAEE

Murcia, Cantabria y Baleares han superado la media de recogida nacional que,...

Exposicion virtual CIRCULART European Recycling Platform
Ecogadget🎙️ Entrevistas Radio

Arte virtual para mostrar el impacto de los residuos

Medio centenar de artistas españoles muestran el impacto de nuestros residuos en...

Portada NewsRSC

El Corte Inglés recicla los pequeños electrodomésticos

El Grupo lanza un plan de sensibilización medioambiental con 38 contenedores de...

MedioambientePortada News

Interpol investiga la gestión de los residuos europeos

Sólo el 35% de los RAEE generados en la Unión Europea recibieron...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad