economía circular
EME Medioambiente La industria considera necesario que la CE apruebe el PERTE

La industria considera necesario que la CE apruebe el PERTE

Share
Share

Oportunidad histórica para la descarbonización de la industria manufacturera española

Urge la pronta aprobación del PERTE de descarbonización industrial como oportunidad histórica que es para la descarbonización de la industria manufacturera española. La Alianza por la Competitividad de la Industria Española brinda su plena colaboración al Gobierno en la búsqueda de vías para lograr que el PERTE alcance el mayor éxito.

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, ante la petición adicional de fondos formulada por el Gobierno de España a la Comisión Europea, busca reforzar la dotación presupuestaria de las líneas PERTE.

Entre ellas, se busca reforzar el presupuesto del PERTE de descarbonización industrial.  Se considera que la adenda financiera requiere necesariamente por parte de la CE de una adenda temporal de 2 años para la realización de los proyectos. Pasaría así del 2026 al 2028 como plazo para la ejecución de las inversiones de fondos Next Generation European Union.

Urge aprobar el PERTE de descarbonización industrial

La Alianza está constituida por ANFAC y SERNAUTO (automoción), AOP (refino), ASPAPEL (papel), FEIQUE (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), OFICEMEN (cemento), PRIMIGEA (materias primas minerales) y UNESID (siderurgia).

Urge aprobar el PERTE de descarbonización industrial, que supone una oportunidad histórica para la descarbonización de la industria manufacturera española. Es importante optimizar el diseño de su marco regulador, de forma que permita garantizar el aprovechamiento efectivo de los fondos, en línea con lo realizado por los países del entorno.

A tal efecto, la Alianza por la Competitividad de la Industria Española brinda, como siempre, su plena colaboración al Gobierno en la búsqueda de vías para lograr que el PERTE alcance el mayor éxito.

Related Articles
evento Alianzas por la descarbonización
Tendencias

Alcampo reducirá un 25% las emisiones de CO2 de su cadena de suministro en 2030

Alianzas por la descarbonización reúne a más de un millar de proveedores...

Eurodiputado Nicolás González
Energía

Exigen a la Comisión Europea aclarar el marco legal del hidrógeno renovable

El Green Deal Industrial Plan anuncia una subasta para apoyar la producción...

Fotovoltaica
Energía

Cómo cubrir el 20% del consumo energético con fotovoltaica

La planta fotovoltaica de autoconsumo permitirá un ahorro anual de 932 toneladas...

Energía

El hidrógeno verde descarbonizará muchos sectores económicos

Riesgo de sustituir el objetivo de descarbonización del sistema eléctrico

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad