Foto Adam Nieścioruk / Unsplash
EME Medioambiente Ciudadanos reclama a Europa medidas para reciclar las mascarillas

Ciudadanos reclama a Europa medidas para reciclar las mascarillas

Share
Share

«España no está en condiciones de cumplir los objetivos de reciclado para 2020»

La eurodiputada de Ciudadanos Soraya Rodríguez ha reclamado a la Comisión Europea que se implique en la gestión y reciclado de las mascarillas quirúrgicas porque su uso masivo para prevenir el contagio de la Covid-19 puede producir una escalada en la generación de residuos y hay países, como España, “que no están en condiciones de cumplir los objetivos de reciclado para 2020”.

Soraya Rodríguez ha dirigido a lo largo de la actual pandemia por coronavirus varias preguntas al Gobierno comunitario ante este preocupante problema. El uso de las mascarillas “se ha vuelto fundamental” para la protección de los ciudadanos, pero también lo es lograr un correcto tratamiento de estos materiales una vez que se desechan, porque una mascarilla quirúrgica puede tardar hasta 400 años en desintegrarse.

Soraya Rodríguez / Ciudadanos

La economía circular en peligro

“En muchos Estados miembros ya empiezan a verse centenares de mascarillas tiradas en el suelo, poniendo en cuestión nuestros compromisos en materia de economía circular y de espacios ciudadanos más limpios. Esto es especialmente preocupante para los países que no están en condiciones de cumplir los objetivos de reciclado para 2020, como España”, asegura Soraya Rodríguez en su iniciativa.

Una mascarilla quirúrgica puede tardar hasta 400 años en desintegrarse

Por ello, la eurodiputada naranja pide a la Comisión acciones para mejorar la gestión de estos residuos y recomendaciones tanto a los Estados miembros como a los productores de mascarillas.

Europa propone multas eficaces y disuasorias

En respuesta a su última pregunta, el ejecutivo comunitario comparte con la eurodiputada naranja la preocupación por este asunto y recuerda que la normativa europea obliga a los Estados miembros a prevenir la generación de residuos y a garantizar su correcto tratamiento, incluido el establecimiento de un régimen de multas “eficaces, proporcionadas y disuasorias”.

En el contexto de la Covid-19, la Comisión asegura a Soraya Rodríguez que ha publicado una nota de orientación sobre esta cuestión, “con pautas a las autoridades, las instalaciones sanitarias y los gestores de residuos”.

El Mundo Ecológico / Cs

Share
Related Articles
incendios @akaratwimages Canva
ActualidadLeonor Rodriguez RamirezMedioambientePortadaPortada News

España arde: más de 30 incendios siguen activos

España atraviesa una de las crisis de incendios forestales más graves con...

Tortuga laúd fallecida con la red pesca enrollada. (Foto: Xaloc Mar)
ActualidadLeonor Rodriguez RamirezMedioambientePortadaPortada News

Las “redes fantasma” se cobran una nueva vida en el Mediterráneo

Las redes de pesca abandonadas, conocidas como “redes fantasma”, representan un grave...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad