EME Movilidad Cepsa y Damas lideran la primera alianza de hidrógeno verde en el transporte interurbano

Cepsa y Damas lideran la primera alianza de hidrógeno verde en el transporte interurbano

Share
Share

Los primeros autobuses impulsados por esta energía, hasta 10 en una primera fase, comenzarán a circular en 2025

Cepsa y Damas han cerrado un acuerdo para promover el desarrollo del hidrógeno verde en el transporte interurbano por carretera y seguir impulsando así la movilidad sostenible.

Se trata de la primera alianza de estas características a nivel nacional y tiene como objetivo incorporar a la flota de vehículos de Damas autobuses propulsados con este combustible sostenible, que circularán en varias líneas de transporte de viajeros en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz.

Mediante este acuerdo, Cepsa proporcionará las instalaciones de repostaje y el hidrógeno verde. Además, Damas sumará a su flota hasta 10 autobuses impulsados por esta energía, en una primera fase. Estos vehículos se emplearán en varias rutas próximas geográficamente a los proyectos de Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.

Algunas de estas rutas serán Huelva-Sevilla, Sevilla-Chipiona, Sevilla-Camas, Sevilla-Tomares, Huelva-Punta Umbría y Huelva-Puerto de Santa María. Está previsto que los primeros autobuses impulsados por hidrógeno verde recorran estas rutas en 2025. Asimismo, ambas compañías valorarán la ampliación a otras regiones y rutas.

La utilización de autobuses propulsados por hidrógeno verde en estas rutas evitará la emisión anual de 900.000 kg de CO2.

La alianza entre Damas y Cepsa

Enrique Iglesias, director de Estructuración Comercial del negocio de Hidrógeno de Cepsa, ha destacado. “Este acuerdo es un paso importante en nuestro objetivo de impulsar la movilidad sostenible en el transporte de media distancia en Andalucía y en España. Trabajaremos con Damas para buscar soluciones sostenibles para nuestros clientes”.

José de la Gándara, CEO de Damas ha añadido: “este proyecto significa un paso muy importante en nuestra intención de ir incorporando a nuestra flota vehículos sin emisiones de CO2, en la búsqueda de una movilidad limpia y sostenible”.

A través de este tipo de alianzas, Cepsa refuerza su apuesta por las soluciones sostenibles para avanzar en la transición energética. En su estrategia 2030 ‘Positive Motion’, la compañía se ha fijado el objetivo de promover la descarbonización del transporte, impulsando tanto la movilidad eléctrica como el uso de hidrógeno verde y biocombustibles.

Cepsa aspira a liderar en 2030 la producción de hidrógeno verde en España y Portugal, con una capacidad total de 2 GW. Para ello, la compañía impulsa el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, que contará con dos polos de producción situados en Palos de la Frontera (Huelva) y el Campo de Gibraltar (Cádiz), y que situará a Andalucía como el mayor hub de Europa en esta tecnología.

Esta alianza contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En concreto, contribuye al ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 12 (Producción y consumo responsables) y ODS 13 (Acción por el clima).

El Mundo Ecológico / Cepsa

Related Articles
Día Mundial del Reciclaje
Sin categoría

Vincci Hoteles recicla el 55% de sus residuos en 2022

Supone más de la mitad del remanente que genera según el estudio...

La solución ha sido presentada hoy en Madrid en un acto institucional
Energía

HySun desarrolla la solución de hidrógeno renovable más barata del mercado

Hidrógeno renovable y limpio con un precio de 1 euro por kilo...

Fundación COPADE “Reporte No Financiero para pymes
Tendencias

Reporte No Financiero para pymes impulsado por Fundación COPADE

La medición de los impactos social, económico y ambiental en pymes mejora...

Carreras presentación del proyecto
Movilidad

Carreras impulsa un centro de producción de hidrógeno para energía en transporte

El proyecto conseguirá generar un flujo total 100% verde para suministrar energía...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad