EME Eduardo Moratalla 770 millones despilfarrados en CO2 – Eduardo Moratalla

770 millones despilfarrados en CO2 – Eduardo Moratalla

Share
Share

El estado español se gastó 770 millones de Euros en comprar derechos de emisión de CO2 durante la pasada legislatura, y se convirtió en el segundo país, tras Japón, que más derechos de emisión de dióxido de carbono ha comprado debido al alto consumo energético de su transporte, ciudadanos y hogares. En este año 2012 se prevé que el gasto sea de 42 millones, según los datos aportados por Federico Ramos, secretario de Estado de Medio Ambiente.

Periodo de recortes y austeridad, en los que seguimos derrochando energía, recursos y en consecuencia tirando el dinero a la basura. España y la Unión Europea firmaron el protocolo de Kioto con el objetivo de controlar las emisiones y tener una decidida apuesta por el cuidado del medio ambiente.

Pero una cosa es mostrar la voluntad y otra muy distinta tomar medidas. Cambiar un modelo energético y exigir responsabilidad a todos los sectores es algo que no estila en España. Entre los múltiples males que trae la crisis como son el paro, la pérdida de derechos, y los recortes del estado del bienestar, también puede traer alguna cosa buena: cuestionarse el modelo y cambiarlo.

Aunque para cambiar algo hay que saber hacia dónde se quiere ir. Encontrar un modelo energético sostenible, y un desarrollo industrial próspero y respetuoso con el medio ambiente parece algo más que razonable. Esto requiere de un esfuerzo común entre el gobierno, las empresas y los consumidores. Este esfuerzo bien realizado supondrá beneficios que todos podremos disfrutar. La pregunta que surge es ¿Alguien se preocupará de abordarlo?

Apostar por energías renovables, implementar sistemas de control energético para evitar el despilfarro, centrarse en educar para mejorar de los hábitos de consumo y exigir a las industrias más contaminantes que se controlen parecen medidas coherentes en las que todos estamos de acuerdo. Este cambio supondría ahorro a corto plazo y grandes mejoras a medio y largo plazo. Pero no sólo esto, además podría conseguir que empezáramos a tener un modelo de país sostenible, evitando los bandazos a los que nos lleva cada cambio político.

Cuando se habla de estos cambios parecen utopías, pero si lo trasladamos a dinero vemos que además será económicamente rentable. De haber tomado iniciativas en esta línea nos habríamos ahorrado casi 800 millones de Euros, y los que nos quedan por gastar hasta que no se cambie el modelo. ¿Se imaginan lo que se podría hacer con 800 millones de Euros?

El Mundo Ecológico

Related Articles
agua
Medioambiente

Las reservas subterráneas de agua españolas están en mal estado

España podría estar condenada a la escasez de agua en poco tiempo

Pigargos europeos en el jaulón del Proyecto Pigargo, días antes de la apertura de esta instalación
Medioambiente

Un total de 22 pigargos europeos vuela ya en los cielos españoles

Los ejemplares van dotados de emisores GPS, lo que permite seguir sus...

Madrid movilidad
Movilidad

Las ciudades españolas no están preparadas para la movilidad sostenible

Más del 80% de los españoles no disponen todavía de vehículos de...

Pirineos
Medioambiente

Campaña moratoria científica para las reservas de la biósfera 

El Comité del Programa MaB responde a la solicitud de ALIENTE tibiamente

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad