Conjunto del diseñador Guido Vera hecho con cuero de cactos de Dessertos
EME Moda En la Semana de la Moda Vegana, opta por marcas certificadas

En la Semana de la Moda Vegana, opta por marcas certificadas

Share
Share

V-label presenta la Semana de la Moda Vegana con el fin de exhibir las últimas tendencias y retos

V-label esta presente en el mundo de la moda vegana, sostenible y ética. El impacto de la industria de la moda en el calentamiento global y en el medio ambiente cada vez toma más lugar en el discurso público.

Asimismo, la preocupación por los animales es cada vez más grande. Las granjas peleteras anualmente matan 45 millones de animales. Se especifica que las principales especies criadas en estas granjas son los visones, zorros árticos, zorros rojos, perros mapache, chinchillas y conejos, según información de PETA.

Esperanza Mena, Analista de Desarrollo Corporativo de la Fundación Vegetarianos Hoy,  comenta: “Que la industria de la moda vaya en dirección hacia la sustentabilidad y la protección de los animales no es solamente importante; sino que es necesario. Es la segunda industria más contaminante del mundo”.

Para la Fundación Vegetarianos Hoy la moda vegana debe cumplir con dos requisitos. Por un lado, no utilizar materiales de origen animal, nada de pieles, lana, seda o plumas. En su lugar se utilizan materiales como telas sintéticas, eco alter nappa, algodón, lino, entre otras. Y, por otro lado, que en su confección no lastime ni utilicen animales.

Dessertos: un precedente en la moda latinoamericana

Cumpliendo ambos requisitos, la Fundación otorga la certificación a través del Sello V-label o el Sello Vegano. “Con esto, la industria ha marcado un tono gracias a diseñadores de marcas libres de crueldad Guido Vera. Él prioriza la construcción del estilo personal a través de lo atemporal, y que escoge prendas certificadas”, explica Mena.

El diseñador chileno, para simular el cuero en algunas confecciones, utiliza cuero de cactus, producido por Dessertos, una empresa textil mexicana que se dedica a producir biomaterial hecho a base de cactus como una alternativa a la piel o cuero animal. Actualmente y desde el año 2021 tiene la certificación vegana con el Sello V-Label.

El Sello V-Label es el distintivo más reconocido internacionalmente para el etiquetado de productos y servicios veganos y vegetarianos en Europa y Latinoamérica, y es entregado por la Fundación Vegetarianos Hoy en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú.

“Trabajamos para garantizar que los productos declarados como ‘veganos’ realmente lo sean, considerando tanto sus componentes como también que el proceso de producción esté libre de ingredientes de origen animal para cumplir con nuestro estándar. Por esto que los consumidores confían en los sellos» sostiene la analista de Vegetarianos Hoy.

El Mundo Ecológico / Vegetarianos Hoy

Related Articles
dieta vegana
Gastro

¿Por qué apuntarse a la dieta vegana durante un mes?

La Fundación Vegetarianos defiende que se salvarían animales, ahorraríamos 100.000 litros de...

Fundación Vegetarianos Hoy
Gastro

Premio a la Fundación Vegetarianos Hoy por su labor

Es reconocida como una de las mejores organizaciones animalistas del mundo por...

ModaPortada News

Moda con Objetivos de Desarrollo Sostenible

The Circular Project propone en la Semana de la Moda de Madrid ...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad