Somiedo Asturias paisaje
EME Medioambiente MITECO destina 2 millones de euros a impulsar la investigación de biodiversidad

MITECO destina 2 millones de euros a impulsar la investigación de biodiversidad

Share
Share

La extraordinaria acogida de la convocatoria se ha traducido en la presentación de 116 candidaturas que solicitaban casi 27M€

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto la convocatoria de ayudas para el impulso de la investigación en materia de biodiversidad correspondiente a 2022 con la selección de ocho proyectos, de entre las 116 candidaturas presentadas, que solicitaban ayudas por valor de 27M€.

Las iniciativas seleccionadas contarán con hasta 300.000 euros de financiación por proyecto (hasta un 95% del presupuesto total). Gracias a los 2M€ de dotación de la convocatoria.

Los proyectos seleccionados cuentan con un alto interés científico aplicado a la gestión de la biodiversidad, en áreas como transición energética y biodiversidad terrestre y marina (1); biodiversidad y espacios marinos protegidos (1); corredores biológicos e infraestructura verde (3); desertificación, degradación; y restauración de tierras (3).

Cuatro de ellos actuarán a nivel estatal y otros cuatro, en nueve comunidades autónomas: Andalucía; Cantabria; Cataluña; Comunidad Foral de Navarra; Comunidad Valenciana; Extremadura; Islas Baleares; Así como, País Vasco y Región de Murcia.

Impulso del PRTR a la investigación en biodiversidad

Esta convocatoria se enmarca en las ayudas que la Fundación Biodiversidad está gestionando a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Gracias a ella, se pondrán en marcha proyectos como PASTOREO-FV, liderado por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), en agrupación con la Fundación por la sostenibilidad participativa (FUNPASOS), la Fundación Entretantos y la Fundación COOPRADO.

Con una ayuda de 147.934€, persigue avanzar en la gestión sostenible de plantas fotovoltaicas a través del pastoreo y la elaboración de planes de seguimiento que contribuyan al aumento de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.

El Mundo Ecológico / MITECO

Share
Related Articles
incendios @akaratwimages Canva
ActualidadLeonor Rodriguez RamirezMedioambientePortadaPortada News

España arde: más de 30 incendios siguen activos

España atraviesa una de las crisis de incendios forestales más graves con...

Tortuga laúd fallecida con la red pesca enrollada. (Foto: Xaloc Mar)
ActualidadLeonor Rodriguez RamirezMedioambientePortadaPortada News

Las “redes fantasma” se cobran una nueva vida en el Mediterráneo

Las redes de pesca abandonadas, conocidas como “redes fantasma”, representan un grave...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad