Plaga langosta en Africa en Somalia y Etiopía
Communities fleeing swarms of locusts in Laisamis Kenya
EME Medioambiente La cría de enjambres de langostas amenaza de nuevo a África 

La cría de enjambres de langostas amenaza de nuevo a África 

Share
Share

La plaga y la invasión de langostas del desierto está empeorando en el Cuerno de África debido a la cría de enjambres y supone una gran amenaza para la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia

Según la organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la plaga de la langosta del desierto está empeorando en el Cuerno de África debido a la cría de enjambres.

En algunos países como Eritrea, ya está teniendo lugar la cría de enjambres, provocando la formación de grupos y bandadas de langostas en las tierras bajas occidentales que bordean Sudán y en el litoral del Mar Rojo entre Assab y Karora.

La cría se extiende al este de Sudán, donde un número creciente de enjambres están poniendo huevos a lo largo del lado occidental de las colinas del Mar Rojo entre Derudeb y Sinkat. La eclosión y la formación de bandadas han comenzado a la vez que se realizan las operaciones de control.

Plaga langosta en Africa en Somalia y Etiopía
Dead locusts in Habaswein Wajir County in Kenya.

Etiopía y Somalia las más afectadas

La situación es muy grave en Etiopía, donde se están formando un número cada vez mayor de enjambres que realizan movimientos transfronterizos entre Etiopía y el noroeste de Somalia.

A medida que los vientos del norte sobre el Cuerno de África se establezcan en las próximas semanas sobre el norte de Somalia y se muevan progresivamente hacia el sur en el mes de noviembre, se espera que los enjambres del noreste de Etiopía, el norte de Somalia y el sur de Yemen migren hacia el sur pudiendo llegar al norte de Kenia a partir de noviembre, según la FAO.

Plaga langosta en Africa en Somalia y Etiopía
Communities fleeing swarms of locusts in Laisamis Kenya

La situación actual en África Oriental sigue siendo extremadamente alarmante

Desde el comienzo de las diversas plagas de langostas a principios de este año World Vision ha estado involucrada en diferentes actividades con el fin de poner freno a su propagación.

Las acciones que ha emprendido la ONG incluyen movilización y sensibilización de la comunidad y apoyo logístico al gobierno para llevar a cabo la vigilancia y la evaluación de esta emergencia, además de la salvaguarda y apoyo de la recuperación temprana de los medios de vida.

Crecientes problemas alimentarios

La actual crisis de la langosta, unida a la pandemia de la COVID-19 podría exacerbar el hambre y la desnutrición  en una región donde casi 25,5 millones de personas ya padecen inseguridad alimentaria severa debido a conflictos prolongados, desafíos macroeconómicos a largo plazo, la crisis climática y los impactos económicos de la COVID-19.

Se necesita una acción inmediata para evitar una mayor propagación de las langostas y poder implementar medidas de control para mitigar el impacto que estos enjambres tendrán en áreas de vegetación, ganado y comunidades vulnerables cuyos medios de vida dependen en gran medida de la agricultura.

El Mundo Ecológico / World Vision España

Share
Related Articles
Contra la extinción: mochuelo común
Leonor Rodriguez RamirezMedioambientePortadaPortada News

Una de cada cinco especies del planeta está al borde de la extinción

Para contrarrestar esta terrible realidad, el CREA Quiebrajano ha liberado 55 ejemplares...

educación ambiental
ActualidadLeonor Rodriguez RamirezMedioambientePortadaPortada News

Suspenso nacional: España puntúa 2,7 sobre 10 en educación ambiental

 La educación ambiental en España necesita un impulso urgente: sólo el 17%...

incendios @akaratwimages Canva
ActualidadLeonor Rodriguez RamirezMedioambientePortadaPortada News

España arde: más de 30 incendios siguen activos

España atraviesa una de las crisis de incendios forestales más graves con...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad