EME Medioambiente La sexagésima jornada de la Sociedad Española de Pastos en Cantabria

La sexagésima jornada de la Sociedad Española de Pastos en Cantabria

Share
Share

La organización pone su foco en la gestión de los pastos y prevención de in cendios

En el municipio de Campoo de Yuso se visitaron las experiencias de fajas de prevención de  incendios y de reserva para la biodiversidad, que ha llevado a cabo el consistorio con muy  buenos resultados. 

También se realizó un debate con los ganaderos y ganaderas locales sobre su papel y servicios  para prevenir los incendios forestales, y sobre los inconvenientes para su gestión, como es la  fuerte presión libera en la comarca. 

En los valles de montaña de Bejes, Rafael y Braulio, pastores locales de ovino y caprino, ex plicaron sobre el terreno su cooperación con el proyecto para la recuperación del Quebran tahuesos, y como planifican las parideras y el manejo con sus mastines para reducir los ata ques de lobos. 

Posibilidad de expansión del proyecto

El Alcalde de El Boalo, Cerceda y Mataelpino participó en las jornadas presentando los resultados del proyecto del rebaño municipal. 

Tras 5 años de gestión, el alcalde ha dado diferentes fórmulas  para escalar este proyecto y hacerlo posible en otros municipios de montaña junto con las escuelas de Pastores. 

El municipio de la Sierra de Guadarrama es uno de los que menos incendios ha sufrido en  los últimos años. El pastoreo preventivo que realizan los ganaderos sobre las vías pecuarias, como cortafuegos  naturales, ha protegido al municipio.

Cantabria-jornada-sociedad-espanola-de-pastos

El Mundo Ecológico / El Ayuntamiento de el Boalo, Cerceda y Mataelpino

Share
Related Articles
incendios @akaratwimages Canva
ActualidadLeonor Rodriguez RamirezMedioambientePortadaPortada News

España arde: más de 30 incendios siguen activos

España atraviesa una de las crisis de incendios forestales más graves con...

Tortuga laúd fallecida con la red pesca enrollada. (Foto: Xaloc Mar)
ActualidadLeonor Rodriguez RamirezMedioambientePortadaPortada News

Las “redes fantasma” se cobran una nueva vida en el Mediterráneo

Las redes de pesca abandonadas, conocidas como “redes fantasma”, representan un grave...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad