EME Movilidad GreenFuture, el enfoque sostenible de Škoda

GreenFuture, el enfoque sostenible de Škoda

Share
Share

El proyecto se centra en los vehículos “ecológicos” de la marca y en una producción sostenible y un  25% más eficiente

Škoda se ha marcado como la estrategia mejorar la sostenibilidad de la compañía a través de su proyecto ‘GreenFuture’. Su intención es poner más énfasis en producir vehículos más respetuosos con el medioambiente y promover un uso más eficiente de los recursos a través de toda la compañía. La producción de la filial de Volkswagen se centrará en usar un 25% menos de energía y agua, generar menos emisiones y reciclar aún más en 2018. Cumpliendo los objetivos medioambientales del Grupo Volkswagen en 2018.

Desde 1991 la compañía ha invertido 410 millones de euros de forma directa a la gestión sostenible de los recursos y declara que su vocación  por la producción ecológica y los vehículos eficientes en consumo de combustible son tradicionales” algo que se puede evidenciar en los actuales modelos GreenLine y Green tec del fabricante. La versión GreenLine de la nueva generación del Octavia es la más económica de la historia, ya que solo consume 3,4 litros de combustible a los 100 km y emite un máximo de 89 g/km de CO2.”

La marca checa declara que “los principios de ‘GreenFuture’ son parte de la estrategia de crecimiento 2018 de Škoda. Los objetivos son mejorar el rendimiento económico y rebajar el impacto medioambiental.’GreenFuture’ se sustenta en tres pilares: GreenProduct, GreenFactory y GreenRetail.”

Como parte de la estrategia medioambiental, la compañía rediseñará su producción para que sea un 25% más ecológica en 2018. GreenFactory se centra, particularmente, en variables como el consumo de energía y agua y la cantidad de residuos producidos en la fabricación de cada vehículo, así como las emisiones de CO2 y COVs (compuestos orgánicos volátiles), como los generados al pintar las carrocerías.

También anuncia que sustituirá el carbón por la biomasa en forma de gránulos de madera para calentar la fábrica de Škoda en Mladá Boleslav. Esto contribuye a una reducción significativa de las emisiones procedentes del proceso de producción en cerca de 45.000 toneladas de CO2 anuales.

Los empleados de Škoda también contribuyen a la protección medioambiental en su tiempo libre. Desde 2007, para cada vehículo comprado en República Checa, Škoda ha plantado un árbol en el país. Hasta el día de hoy, se han plantado 363.000 árboles, a los que se añadirán 60.000 semillas más durante este año.

El Mundo Ecológico

Related Articles
madrdi calle vacia coronavirus europa press
Medioambiente

Los retos de una transición ecológica justa

Las organizaciones han alertado la falta de democracia de la Comisión y...

coches volkswagen
EcoexpertosTendencias

La responsabilidad sobre toda la vida útil de los vehículos

Artículo conjunto de EcoVadis y Volkswagen Group España sobre la importancia de la...

Puleva
Ecogadget

Envase de origen vegetal para Puleva

Elaborado con materias primas de origen vegetal, renovable y sostenible, e incorpora...

AFCO
Tendencias

El cartón ondulado español no se arruga ante la pandemia

La industria del cartón mantiene sus niveles de producción en 2020 manteniéndose...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad