EME Energía Gamesa mejora su rentabilidad en el primer semestre del año

Gamesa mejora su rentabilidad en el primer semestre del año

Share
Share

Gamesa ha presentado sus cuentas del primer semestre del año y ha comunicado la mejora en sus márgenes de actividad optimizando, según la compañía, los costes variables y la reducción de gastos fijos.

La multinacional eólica ha cerrado el primer semestre de 2013 con un beneficio neto de 22 millones de euros, frente a las pérdidas de 33 millones registradas en el mismo periodo del año anterior. La empresa se congratula de este resultado positivo “a pesar del complejo entorno económico y sectorial” ya que el crecimiento de los márgenes representa un avance en la mejora de la rentabilidad iniciada en el primer trimestre del ejercicio. Estos objetivos están “en línea con los compromisos establecidos en el plan de negocio 2013-2015”.

Las ventas de Gamesa en el primer semestre de 2013 alcanzaron 1.116 millones de euros y el nivel de actividad se situó en 950 MWe, alineado con las guías comprometidas para 2013 (1.800 MW-2.000 MW). Latinoamérica y Cono Sur (48%) se mantienen como principal motor de crecimiento de las ventas, seguido por Europa y Resto del Mundo e India, que contribuyen con un 32% y un 16%, respectivamente. La aportación de Estados Unidos (4%) y China (1%) se reduce en el semestre.

Por su parte, el volumen de contratación del segundo trimestre (612 MW) representa una fuerte recuperación, al triplicar los pedidos del primer trimestre del año, impulsado por los mercados de Latinoamérica y Cono Sur e India, y permite alcanzar una cobertura del volumen de ventas comprometido para 2013 del 90%. La cartera de pedidos a junio de 2013 asciende a 1.547 MW.

Las ventas de la actividad de servicios de operación y mantenimiento -que aportan un 16% a los ingresos totales- aumentan un 18% en el semestre, hasta 180 millones, muy por encima del crecimiento del 7% de los MW en mantenimiento (19.450 MW a junio), priorizando valor sobre volumen.

La eólica cierra el primer semestre con un beneficio operativo de 66 millones de euros, equivalente a un margen Ebit sobre ventas del grupo del 5,9% (vs. 0,9% primer semestre 2012), por encima del rango previsto para el ejercicio (3%-5%).

Las previsiones de la compañía son optimistas ya que se prevé “una menor estacionalidad en el volumen de ventas y un mayor ritmo de entregas del nivel de actividad hasta finales de año, lo que permitirá reducir circulante y deuda financiera neta en el segundo semestre”.

El Mundo Ecológico

Related Articles
Diversidad de género y energías renovables
Energía

Las empresas líderes en ESG registran mejores resultados financieros

Empresas con mujeres en cargos directivos y energías renovables son más eficientes...

Endesa X y Globeducate
Energía

Colegios con placas solares en sus azoteas

Endesa permitirá al grupo educativo Globeducate seguir avanzando en su camino hacia...

madrdi calle vacia coronavirus europa press
Medioambiente

Los retos de una transición ecológica justa

Las organizaciones han alertado la falta de democracia de la Comisión y...

Paneles solares en china
Energía

China liderará el crecimiento de la capacidad renovable

La crisis de los combustibles fósiles derivada de la invasión en Ucrania...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad